Graban cría de ocelote, en peligro de extinción, por la carretera Coyotitán-San Ignacio
La encargada del Censo del Jaguar en Sinaloa, la bióloga Yamel Guadalupe Rubio, mencionó que el ocelote, es una especie en peligro de extinción


En las últimas horas, se reportó el avistamiento de una cría de ocelote por la carretera estatal Coyotitán-San Ignacio, a la altura de El Carmen, en Sinaloa. Se trata de una especie en peligro de extinción.
Captan a ocelote en carretera de San Ignacio
La encargada del Censo del Jaguar en el Estado, la bióloga Yamel Guadalupe Rubio Rocha, mencionó que esta es una especie en peligro de extinción que debe ser preservada.

¡Recibe las últimas noticias!
La cría de ocelote, fue grabada mientras atravesaba la carretera estatal Coyotitán-San Ignacio, avistamiento que ha causado gran sorpresa, por tratarse de una especie en peligro de extinción.
En este tramo, se han avistado diferentes especies entre pumas, jaguar, venados, entre otras especies, por lo que es importante que los conductores disminuyan la velocidad en este tramo, señaló la especialista.

Llaman a circular con precaución para cuidar la fauna
Expresó, además, que el tráfico vehicular en carreteras y caminos, en Sinaloa, como en todo el planeta, se ha evidenciado como un factor de riesgo más para la fauna silvestre; las muertes por atropellamiento de especies de mamíferos, aves y reptiles son frecuentes, y las podemos observar en toda la infraestructura carretera del Estado.
Si bien son importantísimas para el traslado de personas, mercancías, y para la conectividad de las ciudades y pueblos, es necesario implementar estrategias que integren desde los diseños los pasos de fauna y la señalética necesaria para prevenir a los conductores sobre la presencia de fauna que cruza las carreteras y caminos.
Con ello se pueden prevenir colisiones entre automóviles y fauna, como venados, tlacuaches y felinos en peligro de extinción como el ocelote y el jaguar (Panthera onca).
Agregó que su grupo de trabajo, de la Facultad de Biología-UAS, ha dirigido esfuerzos para identificar los puntos críticos o pasaderos de fauna en algunos tramos carreteros entre Culiacán, San Ignacio y Mazatlán.
Este interés se detona con la muerte por atropellamiento vehicular de un cachorro de jaguar (Panthera onca) sobre la carretera Federal México 15, al margen de del Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre Meseta de Cacaxtla.
"Las personas de las comunidades El Carmen, Coyotitán, Crucero de Piaxtla, Cabazán y otras, sintieron la muerte del cachorro, de tal manera que iniciamos una campaña de información, la cual tuvo buen impacto” expresó.
“Hoy sabemos que hay cruce de fauna, como el que se encuentra en el llamado resbalón del Diablo, donde la gente nos ha dicho que ha visto cruzar el jaguar, y yo en lo personal ví un gran puma” mencionó.
Dijo además que el ver este pequeño ocelote (Leopardus pardalis) cruzando, es un llamado para que conduzcamos con velocidades bajas y mayor precaución, ya que los caminos y carreteras que cruzan el municipio de San Ignacio, resguardan una gran diversidad de especies que las atraviesan.
Manifestó que las cifras de muertes de animales por atropellamiento son escalofriantes, se registran cientos de miles en todo el planeta, pero no vayamos tan lejos, nosotros registramos en un periodo de dos años 45 mamíferos atropellados, y fueron registros ocasionales, la mayoría eran carnívoros: felinos, coatis, mapache, y zorrillos.
“Hacemos un llamado a las personas que vayan atentos, y que la autoridades correspondientes pongan señalética de pasos de fauna. Esto ya es de ley, debe ejecutarse” concluyó.