Inauguran Centro de Atención de Becas para el Bienestar, en San Ignacio
Con este módulo los padres de familia podrán solucionar cualquier problema relacionado con las becas Rita Cetina, sin necesidad de acudir a la ciudad de Mazatlán o Culiacán.


La inauguración del Centro de Atención de Becas para el Bienestar, en San Ignacio, Sinaloa, se llevó a cabo en las instalaciones de la biblioteca digital en donde se encuentra instalado dicho módulo, el cual fue gestionado por el alcalde Luis Fernando Loaiza Bañuelos, ante la necesidad urgente del mismo.
Aperturan un Centro de Atención de Becas para el Bienestar, en San Ignacio
En el uso de la voz el Loaiza Bañuelos, dijo estar muy contento por la visita de los empleados de la federación para la inauguración del Centro de Becas en San Ignacio, esto mencionó, es fortalecer a todas las comunidades que por diferentes motivos no se pueden trasladar fuera del municipio a realizar algún tramite. Además, que la falta de Internet en las comunidades de la zona serrana también es complicado, esto aunado a los temas de inseguridad que no es exclusivo de San Ignacio.
¡Recibe las últimas noticias!

Así mismo el edil expresó ser un aliado de la educación y reafirmó su compromiso en este tema, con el anuncio de que próximamente se abrirá una universidad en la cabecera municipal, la cual tendrá al menos dos carreras, lo cual ayudará grandemente a todos aquellos jóvenes que no pueden sostenerse económicamente en la ciudad y por eso frustran su suelo de ser unos profesionistas.

Para ello, manifestó que ya se encuentran buscando un espacio para cuando esté definido este tema, ya se cuente con las instalaciones adecuadas.
Más de 300 mil beneficiarios de las Becas Bienestar en Sinaloa
En dicho evento estuvo presente Juan Carlos Fierro Apodaca, titular de las becas para el Bienestar en Sinaloa, Martha Cecilia Sánchez, jefa de becas de la zona sur, así como el secretario del Ayuntamiento, Jesús Alfredo Valdez Manjarrez.
Fierro Apodaca informó que de momento cuentan con más de 300 mil Beneficiarios en el Estado, y que en los primeros tres años atenderán a más de 5 mil escuelas básicas las cuales serán universales, pero que se dio inicio en el presente año con secundaria, siendo arriba de 950 planteles los atendidos hasta el momento con más de 130 mil registros.

Añadiendo que, en este momento se encuentran con la entrega de la segunda etapa de más de 90 mil tarjetas para beneficiar a más de 130 mil estudiantes de secundaria y que el el próximo año, seguirán con el registro de las escuelas primarias públicas que serán 5 mil en el Estado.
Dijo además que este es un gran reto de la promesa de campaña de la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum, haciéndolo realidad, añadiendo que no es solo eso, si no que en el 2027 entrarán los de educación inicial y preescolar a este beneficio, expresando que todos los niños para el 2028 que ingresen a educación inicial, tendrán asegurada su beca hasta que concluyan su educación media superior, la cual es un derecho constitucional que nadie les puede quitar.
Por último, mencionó que este es el cuarto Centro que se instala en la zona sur, seguido de El Rosario, para dar inicio el próximo con el de la zona norte y que así queden instalados los 16 centros en el estado, esto dijo es un reto muy interesante que se va a cumplir en pro de la educación de los municipios.

Presentes estuvieron representantes de los planteles educativos, presidentes de las sociedades de padres de familia de planteles educativos de la cabecera municipal y padres de familia de la cabecera municipal y de la comunidad de San Juan, quienes recibieron su tarjeta.