Logo

¿Eres emprendedor?; así puedes registrar tu producto con la etiqueta Hecho en México

Con el objetivo de promover el consumo del producto local en Sinaloa, lanzan la campaña “Hecho en México” con la estrategia local “Primero lo Nuestro”

9 abril, 2025
La directora de Comercio Exterior de la Secretaría De Economía, Astrid Garibay explicó que, la estrategia de promoción buscan impulsar los productos locales. Foto: Cortesía.
La directora de Comercio Exterior de la Secretaría De Economía, Astrid Garibay explicó que, la estrategia de promoción buscan impulsar los productos locales. Foto: Cortesía.

Sinaloa.— La Secretaría de Economía, con el respaldo de emprendedores y empresarios, abrió el registro para la campaña nacional “Hecho en México y a la estrategia estatal “Primero lo Nuestro”.

La directora de Comercio Exterior de la Secretaría De Economía, Astrid Garibay explicó que, la estrategia de promoción buscan impulsar los productos locales, ya que, en ocasiones, los empresarios compran en todos lados sin saber que tenían la proveeduría “en casa”.

Cabe precisar que, con esto, Sinaloa se sumó a la campaña ‘Hecho en México’ del Gobierno Federal.

¡Recibe las últimas noticias!

Hecho en México

“Hecho en México”, campaña que busca promover el reconocimiento de los productos fabricados en el país. Foto: Cortesía.
“Hecho en México”, campaña que busca promover el reconocimiento de los productos fabricados en el país. Foto: Cortesía.

Es una campaña nacional promovida por la Secretaría de Economía Federal que busca fortalecer el reconocimiento de los productos fabricados en el país, promoviendo su calidad, competitividad e innovación.

Este distintivo oficial permite a las empresas obtener mayor visibilidad y confianza, facilitando su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales. Las empresas que se sumen a “Hecho en México” deberán incluir este distintivo en sus etiquetas o empaques.

Buscando promover el consumo local en nuestro estado, se extienden campañas Hecho en México y Premio lo nuestro. Foto: Cortesía.
Buscando promover el consumo local en nuestro estado, se extienden campañas Hecho en México y Premio lo nuestro. Foto: Cortesía.

“Busca también generar esta conexión para promover marcas, empresas y empresarios sinaloenses, nos ha tocado que compran los productos en otros lados sin saber que tenían la provendría en casa”, expresó.

La directora indicó que para participar en la campaña Hecho En México Y Primero Lo Nuestro es importante estar formalmente constituido ante el SAT, un proceso que, dijo, en la misma Secretaría de Economía, apoyan a los empresarios a realizarlo.

Detalló que, la campaña Primero, lo Nuestro y Hecho en México, no solo son un distintivo que los empresarios podrán utilizar en sus negocios, sino que, viene acompañado con beneficios, tales como:

  • Licencias y software para las empresas
  • Accedo a créditos a través de Redfosin
  • Acceso a cuentas
  • Capacitaciones
  • La promoción y la participación de eventos 
  • Tarifas preferenciales en algunos servicios para empresas

Primero lo Nuestro

Estrategia estatal que promueven los productos sinaloenses. Foto: Instagram
Estrategia estatal que promueven los productos sinaloenses. Foto: Instagram

Sinaloa refuerza su compromiso con el desarrollo económico local con una estrategia estatal que promueve los productos sinaloenses y fomenta el consumo local. Este distintivo permite a las empresas destacar su origen y calidad sin necesidad de modificar sus empaques, solo en su estrategia de publicidad.

Precisó que buscan incluir a todas las marcas regionales que le dan identidad a Sinaloa, así como productos de todos los tamaños.

A pesar de que se trata de una campaña centrada en productos, pueden sumar empresas de servicios a través de promoción y se les otorgará la certificación.

Para los interesados en registrarse a “Hecho en México” y a la estrategia estatal “Primero lo Nuestro”:

La ventanilla de registro para los distintivos “Hecho en México” y “Primero lo Nuestro” en Sinaloa ya está abierta. Los interesados pueden inscribirse digitalmente en el enlace https://bit.ly/HECHOENMEXICO_SINALOA, o recibir atención personal en las oficinas de la Secretaría de Economía, ubicadas en el segundo piso de Palacio de Gobierno.

También pueden solicitar información llamando al 6677587000 ext. 2933 o escribiendo a elvia.salomon@sinaloa.gob.mx.

Con “Primero lo Nuestro”, Sinaloa fortalece su identidad regional y apoya el crecimiento económico de sus empresas, fomentando la conexión entre productores sinaloenses y consumidores nacionales e internacionales.

Buscando promover el consumo local en nuestro estado, se extienden campañas Hecho en México y Premio lo nuestro. Foto: Cortesía.
Buscando promover el consumo local en nuestro estado, se extienden campañas Hecho en México y Premio lo nuestro. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados