Los hechos son los que cuentan
Los verdaderos avances en seguridad no se miden con palabras, sino con hechos comprobables: detenciones, sentencias y reducción de delitos. Analizar las cifras del 911 y de las fiscalías permite conocer la realidad y combatir la impunidad.


Los hechos son los que cuentan
Los discursos, declaraciones e intenciones no son tan importantes como los hechos, lo que sucedió.
Los hechos importantes en seguridad son:
- Criminales detenidos
- Abatidos
- Encarcelados
- Perseguidos
- Sentenciados
- Todo esto son los logros y avances de las fuerzas armadas
Aunque el número en sí es complicado de evaluar.
Si hay muchos delitos, debería haber muchos detenidos.
Si hay pocos delitos, pocos detenidos.
La medición de la cantidad de delitos es igual de importante.
Sobre todo la disminución de delitos.
Hay 2 formas de medir los delitos:
- Denunciados a las fiscalías
- Esta es la forma oficial y más usual
- Incluye los delitos que fueron denunciados por los ciudadanos
- Llamadas al 911
- Esta forma de medir es más amplia, más delitos se reportan al 911 que a las fiscalías
- Muchas personas solo piden ayuda, pero no les interesa presentar denuncia
Al usar las 2 fuentes la información es más clara.
Se habla a veces de números manipulados o falsos.
Los hay, ha habido casos en que funcionarios mienten y dan datos que no son correctos.
Para verse mejor ellos mismos, favorecer a algunos políticos o por otros motivos
Pero estos casos son pocos y esporádicos.
Hay un mecanismo de control que coteja cifras.
Se detecta quién está mintiendo y se corrige.
También hay una cifra negra o delitos no denunciados.
Que en muchos delitos son la mayoría.
Cada delito tiene una cifra negra particular y usual.
Las cifras negras siempre existen y existirán, los ciudadanos no están obligados a denunciar, solo tienen el derecho de hacerlo.
Con las cifras del 911 se coteja algo de la cifra negra.
Y también con encuestas preguntando casa por casa.
Pero si una estadística se hacía igual antes que ahora son comparables.
Con sus cifras negras.
Lo importante son las tendencias,
¿van disminuyendo o aumentando los delitos?
¿Que delito, en qué geografía, como se hizo, afectados, etc.?
Para tomar medidas apropiadas para combatirlo y disminuirlo.
Usualmente persiguiendo, deteniendo y encarcelando a los delincuentes.







