Logo

Con lo que gastas en el juego mantienes a muchos

Si ese dinero te sobra, está bien, pero si en vez de aportar a tu casa, a tus hijos y a tu patrimonio, lo gastas en el juego, estás mal

1 noviembre, 2025
VA
Por VA
Con lo que gastas en el juego mantienes a muchos.
Con lo que gastas en el juego mantienes a muchos.

Con lo que gastas en el juego mantienes a muchos 

Mantienes a los dueños de los casinos, a sus empleados, a sus proveedores y a muchos más. 

Además, aportas impuestos extras al gobierno. 

Si ese dinero te sobra, está bien, pero si en vez de aportar a tu casa, a tus hijos y a tu patrimonio, lo gastas en el juego, estás mal. 

En el juego de apuestas nadie gana. 
Mientras más juegues, más pierdes. 
Las probabilidades están en tu contra. 
Los juegos de azar ganan entre 2% y 50% 
de cada jugada, en promedio.
Cuanto más juegas, más pierdes.

Esto incluye a la Lotería Nacional, Melate y todo tipo de juegos de azar.
La Lotería Nacional tiene miles de empleados que son pagados por los jugadores.
Incluso, ganan tanto que sus remanentes los dan al Nacional Monte de Piedad para donativos a instituciones de beneficencia.

Hay un trastorno mental llamado ludopatía.
Es la adicción a jugar más allá de lo que debieras.
Jugar compulsivamente y sin límites.
Las personas con ludopatía están todo el día pensando en jugar y apostar.
Apuestan todo lo que tienen, piden prestado para apostar más.
Se gastan el dinero de la renta, de la comida de sus hijos, de su futuro.

Creen, ilusamente, que van a ganar.
Nadie gana nunca a la larga, nadie.
Mientras más juegues, más pierdes.

Esta adicción al juego se da en todo tipo de personas.
En jóvenes, hombres, mujeres, adultos, adultos mayores, niños, etc.
Cualquiera puede caer en las garras del vicio por el juego.
Más ahora que existe el juego en internet y es más fácil apostar, y perder dinero.

Hay psicólogos y especialistas en este desorden mental.
Hay clínicas con miles de personas internadas por ludopatía.

Ocasionalmente, por diversión, no hay peligro de jugar.
Pocas veces en tu vida.

Si quieres ganar dinero sin trabajar, invierte en cosas que produzcan y generen dinero.
Rentas, bonos, bolsa de valores, acciones, negocios, inmuebles, etc.
Todo esto te da dinero, a la corta y más a la larga.
El interés compuesto, donde reinviertes tus utilidades da más todavía.


Temas de esta nota
×
Boletín Tus Buenas Noticias