¿Cómo registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro para participar en el Mundial 2026?
¡Atención todos! El programa Jóvenes Construyendo el Futuro podrán ser parte del Mundial 2026 con solo tres requisitos. Conoce cuáles son y cómo podrás formar parte de la próxima fiesta futbolera en México.


¿Quieres resumir esta nota?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) prepara una edición especial con motivo del próximo Mundial 2026, lo cual ha despertado gran interés entre miles de jóvenes que buscan una oportunidad laboral y de formación durante este gran evento internacional.
Desde apoyo económico mensual hasta capacitación certificada, esta versión del programa pretende incorporar a jóvenes en actividades culturales, deportivas y administrativas relacionadas con el Mundial. Con ello, se busca que los participantes adquieran experiencia real en la organización de eventos de alta relevancia mundial, lo que podrá abrirles puertas en el futuro profesional.
Si estás pensando en registrarte, es muy importante conocer los requisitos, fechas clave y el proceso de inscripción, ya que la demanda será muy alta y los lugares limitados. Aquí te explicamos todo lo que debes saber para no quedarte fuera.
Jóvenes Embajadores en el Mundial 2026
Con la iniciativa "Jóvenes Embajadores en el Mundial" cinco mil personas de 18 a 29 años de edad podrán colaborar en actividades relacionadas al Mundial de Fútbol 2026. Con el objetivo de vincular a jóvenes mexicanos con actividades y adquieran habilidades entorno a la fiesta futbolera más importante del mundo.
De acuerdo con el portal de JCF: “Las y los participantes recibirán capacitación a través del programa para fortalecer sus habilidades laborales, de servicio y atención, consolidando el papel de México como anfitrión del mundo”, indica el sitio web de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Durante tres meses, los jóvenes desarrollarán actividades en distintas áreas; una vez que este evento finalice, permitirá que los jóvenes vinculados puedan continuar con su capacitación hasta cumplir con los 12 meses que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro requiere.

Requisitos para participar en Jóvenes Construyendo el Futuro rumbo al Mundial
Para ser considerado en esta convocatoria especial, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos generales del programa JCF. El más importante es la edad de 18 a 29 años, sin importar nivel de estudios, ya que el proyecto busca integrar a jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan.
Los aspirantes deberán registrarse en la plataforma oficial, crear su expediente digital y seguir los pasos establecidos por el programa. Solo quienes completen todo el proceso podrán ser considerados para la selección. El programa recuerda que solo serán cinco mil los aspirantes que podrán ser parte de está iniciativa

¿Cómo registrarse paso a paso y fechas importantes del proceso?
El registro para Jóvenes Embajadores en el Mundial se realizará exclusivamente a través de la plataforma oficial del programa a partir de Abril de 2026. Para iniciar, el joven debe crear una cuenta con su CURP, correo electrónico y datos personales. Después, deberá subir sus documentos escaneados y completar un cuestionario de perfil.
Una vez validada la información, el sistema permitirá buscar vacantes vinculadas a la convocatoria especial del Mundial. Los aspirantes podrán seleccionar la que mejor se adapte a sus intereses y enviar su solicitud. Es importante monitorear el correo electrónico y la plataforma, ya que las notificaciones de selección llegan por esos medios.
Con su participación en el programa, los jóvenes no solo recibirán capacitación, si no que también recibirán un apoyo económico equivalente a un salario mínimo, de ocho mil 480 pesos, así como también ser parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante los 12 meses que dura el programa.











