¿Quieres preparar chiles en nogada? Esto cuestan los ingredientes según Profeco
Ante los preparativos gastronómicos del 15 de septiembre, la Profeco explicó mediante la Revista del Consumidor el costo de los ingredientes del platillo


Los chiles en nogada son un platillo delicioso con importancia cultural e histórica para México. Este plato genera una armonía sensorial gracias a la combinación de los sabores dulces con salados. Incluso, adquirió en 2024 la proclamación como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla debido a su elaboración.
Por su relevancia tradicional, y con motivo de las fiestas patrias, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó, a través de la Revista del Consumidor, los costos que puede encontrar el usuario a la hora de adquirir los ingredientes para la preparación de chiles en nogada.
Asimismo, la revista de la Profeco publicó la receta del chef Edgar Delgado para preparar esta comida emblemática, con el fin de invitar a los consumidores a elaborar sus propios chiles en nogada estos días 15 y 16 de septiembre.
¿Cuál es el precio de los ingredientes de los chiles en nogada?
De acuerdo al monitoreo realizado del 25 al 29 de agosto, el precio promedio del chile poblano o chile para rellenar es de $60.89 por kilo, mientras que el precio más bajo recayó en $29.90 el kilo. En contraste, el precio más elevado se situó en $89.00 el kilo.
De esta manera, el chile poblano ha registrado un incremento aproximado del 17% en su precio promedio, dado que costaba $52 pesos por kilo en 2024. Este aumento refleja tanto la inflación general, como también el incremento en los costos de producción y distribución.
Por otra parte, la granada roja también mostró un aumento significativo. La Profeco reportó que el precio promedio fue de $72.46 el kilo, un aumento de aproximadamente 11.5%, puesto que en 2024 tenía un costo de $65 por kilo.

Asimismo, el costo más bajo fue de $59.90 el kilo, y de manera opuesta los precios más altos se registraron entre $108.00 el kilo y $103.50 el kilo. Este panorama responde a factores como la inflación general, costos en producción y condiciones climáticas que han afectado las cosechas.
Por estos motivos, la Profeco recomienda a los consumidores comparar precios y aprovechar las mejores ofertas antes de adquirir algún producto.

¿Cómo preparar chiles en nogada?
Con el fin de mantener viva la tradición, la Revista del Consumidor también compartió la receta del chef Edgar Delgado para preparar chiles en nogada, requiriendo los siguientes ingredientes:
Para los chiles y el relleno:
- Seis chiles poblanos grandes
- Tres cucharaditas de aceite
- Dos dientes de ajo finamente picados
- ¼ de cebolla blanca finamente picada
- 300 g de carne molida de cerdo
- 100 g de piloncillo en polvo
- Una manzana golden picada en cubos
- Un durazno picado en cubos
- Una zanahoria picada en cubos
- 20 g de almendras fileteadas
- 30 g de pasitas
- Dos jitomates licuados
- Una cucharadita de sal
- Una cucharadita de pimienta
- Una cucharadita de canela
- Una cucharadita de comino
Para la nogada:
- 50 g de queso panela
- ¼ de taza de leche
- ¼ de taza de crema ácida
- Una cucharada de azúcar refinada
- Una cucharadita de canela
- Una cucharadita de sal
- Una cucharada de jerez
- 150 g de nuez de la India remojada un día antes
Para decorar:
- Una granada roja desgranada
- ¼ de manojo de perejil finamente picado

Para elaborar el platillo, solo falta seguir los siguientes pasos:
- Asa los chiles poblanos hasta tatemarlos por completo. Colócalos en una bolsa de plástico o cúbrelos con un trapo húmedo durante 10 minutos. Quítales la piel, ábrelos y retírales la vena.
- En una sartén con un poco de aceite, sofríe el ajo y la cebolla. Agrega la carne molida, salpimenta y cocina hasta que esté bien cocida.
- En la misma sartén, añade un chorrito de aceite e incorpora la mitad del piloncillo junto con la manzana, el durazno y la zanahoria. Mezcla bien y cocina hasta que se comiencen a caramelizar. Luego, agrega el resto del piloncillo hasta que todo esté bien integrado.
- Agrega las almendras y las pasitas y después de unos minutos, añade sal, pimienta, canela y comino al gusto. Incorpora la carne y mezcla muy bien, revisa que no quede exceso de líquido.
- Incorpora los jitomates licuados y cocina a fuego medio de 10 a 15 minutos
Para preparar la nogada, estos son los pasos:
- Licua el queso, la leche, la crema, la canela, el azúcar, la sal y el jerez. Agrega la nuez poco a poco. Si quieres una consistencia más espesa, agrega más nuez.
- Rellena los chiles.