Estas son las marcas de leche confiables y las que debes evitar, según Profeco
El estudio de la Profeco es una herramienta clave para tomar decisiones informadas al comprar leche. Aquí te ofrecemos una lista con las características perfectas por marcas de leche y la marca de leche que no debes consumir.


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados de su más reciente estudio de calidad sobre diferentes marcas de leche que se venden en México. El análisis evaluó factores como contenido nutricional, etiquetado, composición y calidad del producto.
Los resultados revelan qué marcas cumplen con los estándares oficiales y cuáles presentan irregularidades que podrían afectar la confianza del consumidor. Si compras leche de forma frecuente, esta información es clave para elegir la mejor opción para tu familia.
¡Recibe las últimas noticias!
Marcas de leche que no pasaron las pruebas de Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo las pruebas correspondientes a 85 productos ultrapasteurizados, entre ellos leches enteras, deslactosadas, parcialmente descremadas, descremadas y productos lácteos combinados con grasa vegetal.
Tras un exhaustivo estudio, solo una de las 85 marcas no pasó la prueba; se trata de Lacti Lac de 950 ml, el cual tiene una denominación incorrecta debido a que en su empaque asegura que pertenece a cierta categoría; se logró demostrar que no es así.
De acuerdo a la Revista del Consumidor, se indica en su etiquetado bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada; sin embargo, por sus características, podría ser una imitación de producto lácteo combinado con grasa vegetal.

Clasificación en algunas marcas de leche
Ante las 85 marcas de leches evaluadas, la Profeco clasificó algunas de ellas, de acuerdo a sus características, convirtiéndolas en las adecuadas para consumo:
Chedraui de 950 ml
- Grasa (g/100 ml): 2.1
- Proteína (g/100 ml): 1.6
- Carbohidratos (g/100 ml): 5.6
- Contenido energético (kcal/100 ml): 48

Aurrerá de 1 litro
- Grasa (g/100 ml): 2.6
- Proteína (g/100 ml): 1.5
- Carbohidratos (g/100 ml): 5.3
- Contenido energético (kcal/100 ml): 51

Vaca Blanca de 1 litro
- Grasa (g/100 ml): 3.2
- Proteína (g/100 ml): 3.2
- Carbohidratos (g/100 ml): 4.5
- Contenido energético (kcal/100 ml): 60

Liconsa Plus de 1 litro
- Grasa (g/100 ml): 3.5
- Proteína (g/100 ml): 3.1
- Carbohidratos (g/100 ml): 4.3
- Contenido energético (kcal/100 ml): 62

Lala de 1 litro
- Grasa (g/100 ml): 3.1
- Proteína (g/100 ml): 3.1
- Carbohidratos (g/100 ml): 4.3
- Contenido energético (kcal/100 ml): 58

Alpura Selecta de 1 litro
- Grasa (g/100 ml): 3.1
- Proteína (g/100 ml): 3.4
- Carbohidratos (g/100 ml): 4.4
- Contenido energético (kcal/100 ml): 59

Santa Clara de 1 litro
- Grasa (g/100 ml): 3.3
- Proteína (g/100 ml): 3.3
- Carbohidratos (g/100 ml): 4.5
- Contenido energético (kcal/100 ml): 61

San Marcos de 1 litro
- Grasa (g/100 ml): 1.9
- Proteína (g/100 ml): 3.2
- Carbohidratos (g/100 ml): 4.4
- Contenido energético (kcal/100 ml): 48

Recomendaciones de Profeco para elegir leche de buena calidad
Para proteger tu salud y la de tu familia, la Profeco recomienda seguir estos consejos:
- Revisa la etiqueta: Busca la leyenda “Leche 100% pura” y verifica que cumpla con la NOM-155-SCFI-2012.
- Evita productos lácteos combinados: Estos no son leche; suelen contener grasas vegetales y menos proteína.
- Verifica el contenido nutrimental: Asegúrate de que la leche contenga al menos 2.9 g de proteína por cada 100 ml.
- Compra en lugares autorizados: Así te aseguras de que el producto se conserve en buenas condiciones.
- Infórmate en Profeco: Consulta los estudios de calidad en su página oficial para conocer qué marcas son más confiables.
