Huracán Lorena 2025 en Los Cabos: así afectará
El huracán categoría 1 “Lorena” tocará tierra este viernes en el centro de la península, esperando que provoque intensas lluvias y fuertes vientos en Los Cabos


Baja California Sur se prepara para la llegada del huracán Lorena, de categoría 1, que tocará tierra el viernes por la mañana en el centro de la península. En el caso de Los Cabos, destino turístico con elevada presencia de hoteles y resorts, se pronostica que podría sufrir el impacto de fuertes vientos y marejadas.
Según informan la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Lorena de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson se localiza a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas, BCS, esperando que genere lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado.
Por su parte, las autoridades de Protección Civil han activado las alertas y medidas de protección para la ciudadanía, además de habilitar refugios temporales para quienes los necesiten. Aquí te compartimos toda la información.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuál es la trayectoria del Huracán Lorena?
Como se mencionó, el huracán Lorena se localiza a 185 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, mientras registra un desplazamiento al noroeste (320°) a 26 km/h, con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de 160 km/h.
Por su intensidad, se han instalado puntos de prevención por efectos de tormenta tropical de Santa Fe hasta Punta Abreojos, además puntos de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, y de Punta Abreojos hasta Punta Eugenia.
En general, se pronostican lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, acompañadas de descargas eléctricas, posibles inundaciones, deslaves y aumento en ríos y arroyos.

¿Cuáles serán los efectos en Los Cabos del Huracán Lorena?
Referente a precipitaciones, de las 08:00 hrs del miércoles 3 a las 08:00 hrs del jueves 4 de septiembre, se prevén lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en el centro y sur de Baja California Sur, acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en ríos y arroyos.
En cuanto a viento y oleaje, el pronostico es de viento de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4.5 a 5.5 metros en costas del sur de Baja California Sur. También se espera reducción de visibilidad en carreteras y zonas urbanas.
¿Habrán clases hoy 3 de septiembre en Los Cabos?
Por instrucciones del Consejo Estatal de Protección Civil de BCS, se suspenden clases el día miércoles 3 de septiembre ambos turnos en todos los planteles de educación básica, media superior y superior. Esto, como forma preventiva ante la aproximación del huracán Lorena.

Suspenden servicio de transporte público
Asimismo, también se informa que el servicio de transporte público ha sido suspendiendo con el objetivo de salvaguardar la vida de los trabajadores, por lo que será reactivado hasta nuevo aviso.

Medidas de prevención de Protección Civil
En sesión de ayer, el Consejo Municipal de Protección Civil activó el Plan de Emergencia y Vigilancia Permanente ante la evolución de Lorena a huracán categoría 1. Entre las medidas activadas destacan:
- Suspensión de clases y oficinas
- Apertura de 19 refugios temporales
- Brigadas de evacuación y transporte
Igualmente, se recomienda tomar sus precauciones, no cruzar cauces de arroyo ni zonas de escurrimiento natural, manejar con precaución, ya que se presentan deslaves en algunas zonas del municipio, salir de casa únicamente cuando sea necesario, y estar al pendiente de las actualizaciones de Protección Civil.
¿Dónde se ubican los refugios temporales en Los Cabos?
Como medida preventiva ante el huracán Lorena, se encuentran habilitados refugios temporales en:
- San José del Cabo
- Cabo San Lucas
- Zona Norte
Estos espacios están listos para brindar seguridad y atención a quienes lo necesiten. Aquí te presentamos las ubicaciones a detalle:



Playas estarán cerradas en Los Cabos
Debido a la presencia de la tormenta tropical Lorena, se mantendrán izadas las banderas negras en las playas de Los Cabos. La bandera negra indica playa cerrada, ya que representa un riesgo extremo por fuertes oleajes, corrientes marinas y condiciones meteorológicas adversas.
Por seguridad, hay que evitar acercarse al mar y respetar las indicaciones de las autoridades y cuerpos de emergencia.