Logo
La Paz

La Paz defiende sus playas públicas y garantiza el acceso sin restricciones

Con operativos, señalética y mayor vigilancia, el Ayuntamiento de La Paz refuerza la preservación de las playas como patrimonio ciudadano y turístico

2 septiembre, 2025
La Paz marcha por el libre acceso a sus playas públicas. Foto: cortesía
La Paz marcha por el libre acceso a sus playas públicas. Foto: cortesía

La ciudad de La Paz, en Baja California Sur, ha reiterado su compromiso con el derecho ciudadano de disfrutar de sus playas sin restricciones. La presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, destacó que estos espacios son patrimonio de la comunidad y deben permanecer abiertos para todos, recordando que el acceso libre es un principio respaldado por la ley y por la identidad local.

Durante una caminata en la playa El Saltito, la alcaldesa subrayó que no se permitirá ningún intento de privatización.

En su mensaje llamó a la población a sumarse en la conservación de las playas, manteniéndolas limpias y libres de basura, pues, señaló, una playa más limpia no es la que se limpia constantemente, sino aquella en la que sus visitantes generan menos desechos.

¡Recibe las últimas noticias!

Compromiso municipal con el acceso libre

Quiroga Romero enfatizó que su administración seguirá defendiendo el derecho al libre tránsito hacia las playas, enfrentando prácticas de particulares que buscan bloquear el paso con casetas o cercos.

El gobierno municipal, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha intervenido para liberar zonas que habían sido indebidamente cerradas, garantizando así que estos lugares continúen siendo públicos.

La alcaldesa de La Paz llevó a cabo una caminata por el libre acceso a las playas públicas. Foto: cortesía.
La alcaldesa de La Paz llevó a cabo una caminata por el libre acceso a las playas públicas. Foto: cortesía.

Supervisión y herramientas para denunciar

Como parte de la estrategia, la Contraloría Municipal ha colocado señalética en accesos estratégicos para informar sobre la naturaleza pública de los espacios. Además, se puso a disposición de la ciudadanía la aplicación móvil "La Paz", en la opción "Playa Cerrada", para reportar cualquier intento de restricción.

Con estas medidas se busca que los habitantes y visitantes participen activamente en la defensa de su derecho a disfrutar de las costas.

La alcaldesa de La Paz llevó a cabo una caminata por el libre acceso a las playas públicas. Foto: cortesía.
La alcaldesa de La Paz llevó a cabo una caminata por el libre acceso a las playas públicas. Foto: cortesía.

Turismo, desarrollo y preservación

El acceso libre a las playas no solo representa un beneficio social, sino también impulsa el turismo, uno de los principales motores económicos de La Paz.

Para fortalecer estas acciones, el Ayuntamiento entregó herramientas al personal de ZOFEMAT, con el fin de mejorar la vigilancia, el mantenimiento y la limpieza en distintas zonas costeras. Estas herramientas entregadas fueron:

  • 6 vehículos 4x4 tipo pick-up.
  • 90 camisas manga larga tipo pescador.
  • 43 sombreros.
  • 40 chalecos. 
  • 43 pares de botas impermeables.
  • 86 pantalones tipo cargo.

Estas medidas refuerzan el atractivo de la ciudad como destino turístico y, al mismo tiempo, protegen el entorno natural.

Con estas acciones, la administración de Milena Quiroga reafirma que en La Paz las playas seguirán siendo de todos, garantizando un equilibrio entre el derecho ciudadano, la promoción turística y el cuidado ambiental.

El ayuntamiento de La Paz entregó vehículos y uniformes a personal de ZOFEMAT. Foto: cortesía.
El ayuntamiento de La Paz entregó vehículos y uniformes a personal de ZOFEMAT. Foto: cortesía.
El ayuntamiento de La Paz entregó vehículos y uniformes a personal de ZOFEMAT. Foto: cortesía.
El ayuntamiento de La Paz entregó vehículos y uniformes a personal de ZOFEMAT. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados