Logo

La presa escondida de San Miguel de Allende que pocos conocen

También conocida como la Begoña, la Presa Ignacio Allende en Guanajuato es un destino que muy pocas personas conocen y han visitado, descubre sus encantos y dejate enamorar por la belleza natural de su banco de agua

30 julio, 2025
Presa Allende en Sa Luis Potosí
Presa Allende en Sa Luis Potosí

Conocida como Presa Ignacio Allende o la Begoña, es un banco de agua creado como vaso recolector del río de la Laja para evitar inundaciones en algunas poblaciones. Ubicada en el municipio de San Miguel de Allende en Guanajuato, este destino muy pocos lo conocen o lo han visitado.

Aunque es conocida por los locales que habitan a los alrededores de la presa, para los visitantes no lo es tanto, esto pudiera considerarse al pensamiento de que se trata de una simple presa, pero no solo es eso, sino que, es una presa que alberga historia y actividades recreativas para quienes la visiten.

¡Recibe las últimas noticias!

Historia de la Presa Ignacio Allende

La presa fue inaugurada en el año 1969, es una imponente obra de ingeniería moderna. Lleva su nombre en honor al General Ignacio Allende. Ahora, sólo se conservan algunos acueductos que ahora son parte de los vestigios que se pueden visitar. 

La presa está ubicada a las afueras de San Miguel de Allende, una de las joyas coloniales de México. A mil 860 metros sobre el nivel del mar, regula el caudal del río Laja, un afluente que ha sido testigo del paso de diversas culturas prehispánicas y la etapa colonial.

En la actualidad está presa ha sido utilizada como un destino turísticos que aunque muy pocos conocen, cuando la visitan se enamoran de las bellezas naturales que con las años ha mantenido, desde observar aves, pasear en kayak, hasta admirar vestigios de lo que alguna vez fue una espacio religioso mayormente conocida como iglesia hundida.

Presa Ignacio Allende, un destino cultural y natural en Guanajuato. Foto: Cortesía.
Presa Ignacio Allende, un destino cultural y natural en Guanajuato. Foto: Cortesía.

¿Qué actividades se pueden hacer en la presa?

La presa Ignacio Allende va más allá de ser un simple banco de agua. Aquí es posible realizar una cantidad de actividades al aire libre en familia; entre sus actividades se encuentra el kayak, una actividad que te encantará realizar. Con el movimiento y la fuerza de tus brazos podrás llegar a donde sea.

  • Llegar a Bird Island para el avistamiento de una amplia variedad de aves. Habitan garcetas, garzas, pelícanos y cormoranes. Según la temporada podrás observar ibis, espátulas rosadas y cigüeñas.
  • Ir por el río Laja atravesando humedales boscosos repletos de garzas azules o, posiblemente, entre restos de cañas de maíz del año pasado. 
  • Presenciar ruinas sumergidas como la «iglesia hundida». Dependiendo de la profundidad del agua, prepárate para remar por encima, por debajo, alrededor o a través de esta maravilla escénica. 
  • Disfrutar de los fascinantes atardeceres.
  • Recorrer de noche para encuentros con la luna llena.
Una de las actividades más llamativas en la Presa Ignacio Allende. Foto: Cortesía.
Una de las actividades más llamativas en la Presa Ignacio Allende. Foto: Cortesía.

¿Cómo puedo llegar a la Presa Ignacio Allende?

Una de las maneras más efectivas para llegar a la presa es en auto, por lo que aquí te dejamos una guía que puedes completementar con Google Maps, Moovit, Rome2Rio, y otras aplicaciones de mapas, para llegar al destino, sigue las indicaciones mencionadas:

  1. A poco más de dos horas en automóvil desde San Luis Potosí, accede a Blvd. San Luis/San Luis Potosí - Santiago de Querétaro/México 57 S desde Avenida Universidad.
  2. Sigue por San Luis Potosí - Santiago de Querétaro/México 57 S hacia GTO 57 en Guanajuato. Toma la salida en dirección a Dolores Hidalgo de San Luis Potosí - Santiago de Querétaro/México 57 S.
  3. Sigue por GTO 57 hacia Dolores Hidalgo-San Luis De La Paz/San Luis de la Paz - Dolores Hidalgo/México 110.
  4. Conduce por México 51. Toma la salida en dirección a Guanajuato de Celaya-Dolores Hidalgo/México 51. Y listo a la derecha se encuentra la presa.
Consulta la pequeña guía que te proporcionamos para que llegues a la Presa Ignacio Allende en Guanajuato. Foto: Cortesía.
Consulta la pequeña guía que te proporcionamos para que llegues a la Presa Ignacio Allende en Guanajuato. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados