Logo

¿Dónde estarán ubicadas las Viviendas del Bienestar en Sonora?

El proyecto en Hermosillo contempla la construcción de mil 450 viviendas, dirigidas a sectores vulnerables del estado

26 agosto, 2025
En Sonora se construirán 14 mil viviendas en los próximos dos años. Foto: Especial
En Sonora se construirán 14 mil viviendas en los próximos dos años. Foto: Especial

Vivienda para el Bienestar es un programa del Gobierno de México implementado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El objetivo de la iniciativa es garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, priorizando a quienes viven en condiciones de alta marginación, indígenas o con carencias sociales.

La etapa inicial del registro para el programa ya inició en Sonora y otros estados, además de que la construcción de los hogares también se encuentra en sus primeras fases. A continuación, te compartimos dónde estarán ubicadas las Viviendas del Bienestar en Hermosillo, Sonora.

¡Recibe las últimas noticias!

Aquí los detalles del programa en Sonora. Foto: Cortesía
Aquí los detalles del programa en Sonora. Foto: Cortesía

¿Cuántas viviendas bienestar se construirán en Sonora?

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó la construcción de mil 450 casas en Hermosillo como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, también informó que en el estado se construirán 14 mil viviendas en los próximos dos años, de las cuales cuatro mil quedarán concluidas este año y siete mil más estarán en construcción antes de finalizar 2025.

El programa tiene el fin de atender el rezago habitacional en la entidad, buscando beneficiar a 33 mil 800 familias sonorenses. “La esencia de este programa no solo es dotar de vivienda a un millón 200 mil familias, sino hacerlo con dignidad", declaró Durazo Montaño.

Las viviendas se construirán principalmente en Hermosillo. Foto: Cortesía
Las viviendas se construirán principalmente en Hermosillo. Foto: Cortesía

¿Dónde se construirán las Viviendas del Bienestar en Sonora?

Originalmente, Alfonso Durazo explicó que el proyecto se construiría en el predio Cadam ubicado sobre el bulevar Héctor Espino, al Poniente de la ciudad de Hermosillo. No obstante, hace unos días se confirmó que la iniciativa será reubicada a otra ubicación.

Esto debido a que vecinos del sector realizaron diversas manifestaciones para exigir a las autoridades que este proyecto no se construyera en esta zona. Sin embargo, el gobierno estatal dijo que cuentan con terrenos alternativos para llevar a cabo las edificaciones.

“Ya tenemos predios alternativos. Afortunadamente no teníamos ahí ningún compromiso sobre ese predio; en realidad, ahí se nos empalmó una gestión, porque ese predio tenía un destino distinto y por eso se facilitó la reconsideración, detalló Durazo Montaño.

La construcción de viviendas será reubicada. Foto: Cortesía
La construcción de viviendas será reubicada. Foto: Cortesía

Hasta el momento se desconoce a dónde reubicarán estas viviendas, pero el secretario del Bienestar en Sonora, Fernando Rojo de la Vega, destacó que el programa “continúa firme para atender un rezago histórico en materia de vivienda en Hermosillo y en todo Sonora”.

¿Aún me puedo registrar a Vivienda del Bienestar?

La fecha límite de registro del programa Vivienda para el Bienestar CONAVI 2025 fue el sábado 23 de agosto, por lo que de momento no se recibirán más solicitudes. En esta primera fase, se instalaron 58 módulos de registro en 51 municipios de 20 estados.

De momento, no se conoce cuándo habrá una nueva convocatoria, así que se recomienda estar pendiente de los anuncios oficiales del Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar. Asimismo, se pueden ir recopilando los requisitos necesarios, los cuales son:

  • Tener 18 años o más
  • Ingreso familiar específico, no mayor a 2 salarios mínimos
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
  • No haber recibido previamente un apoyo de vivienda por parte de la Conavi
  • La persona solicitante no debe ser propietaria de una vivienda
Asegúrate de contar con todos los requisitos para poder acceder al programa Viviendas del Bienestar. Foto: CONAVI.
Asegúrate de contar con todos los requisitos para poder acceder al programa Viviendas del Bienestar. Foto: CONAVI.

En caso de ser seleccionado, es importante que cuentes con la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial vigente
  • Certificado de no propiedad
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
  • Comprobante de estado civil
  • De ser el caso, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud



Enlaces patrocinados