CURP Biométrica llega a San Luis Potosí, qué es y dónde tramitarla
La CURP Biométrica representará un avance en procedimientos oficiales, al incorporar información personal como huellas, iris y fotografía en todo el estado de San Luis Potosí, y en breve entrará en vigencia la nueva CURP biométrica a nivel nacional


La CURP biométrica será una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población, por lo que se convertirá en un documento de identificación oficial necesario para realizar diversos trámites en el país.
Con esta nueva modalidad de identificación ciudadana, el secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que ya comenzarón a recabar los datos biométricos de los ciudadanos que acudan a la Dirección General del Registro Civil, para la creación de está nueva identificación.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Qúe datos contendrá la CURP biométrica como la nueva identificación oficial?
La CURP biométrica será un nuevo formato de CURP tradicional y estará convirtiéndose en el documento nacional de identificación obligatorio en todo el país, con está identificación se podrá unificar diversas bases de datos, incluyendo registros civiles, forenses y de personas desaparecidas.
Cabe mencionar que se conservará su estructura alfanumérica de 18 caracteres, pero integrará los siguientes datos:
- Nombres y apellidos.
- Fecha de nacimiento, empezando por año, mes y día.
- Sexo o género.
- Lugar de nacimiento.
- Nacionalidad.
- Huellas dactilares de ambas manos.
- Escaneo del iris de ambos ojos.
- Fotografía digital actualizada.
- Firma electrónica.

¿Cuándo será obligatorio contar con este documento?
A partir de enero de 2026, este trámite se expandirá a todo el país, habilitando módulos en oficinas del Registro Civil y dependencias estatales. En febrero de 2026, la CURP Biométrica será obligatoria para San Luis Potosí y todo México, por lo cual la versión sin datos biométricos quedará obsoleta para trámites oficiales.
Esto significa que, los módulos del Registro Civil en la Huasteca Potosina ubicados una en Ciudad Valles, otra en Tamazunchale, también otra en Charcas en el Altiplano, se encuentran listos para capturar los datos biométricos necesarios para que con tu nueva identificación oficial puedas realizar múltiples trámites.
Por último y cuestionado al respecto de si habrá dificultades para que sobre todo en las comunidades más alejadas del estado las personas se puedan acercar a hacer el registro de sus datos biométricos, el segundo al mando de la administración estatal lo descartó puesto que se estarán acercando a todas las comunidades.

Oficinas del Registro Civil en San Luis Potosí
Consulta las oficinas del Registro Civil en el estado de San Luis Potosí, para que sepas donde podrás realizar el trámite de tu nueva CURP biométrica:
Ahualulco
- Dirección: Plaza Julián Carrillo No. 1 Zona Centro
- Teléfono: 444-854-8010 / 444 433 0220.
Alaquines
- Dirección: Hidalgo No. 1
- Teléfono: 482-361 2062
Aquismón
- Dirección: Palacio Municipal s/n Zona Centro
- Teléfono: 482 368 0130 / 482 368 0240
Armadillo de los Infante
- Dirección: Calle Santa Isabel S/N Zona Centro
- Teléfono: 444 581 1623
Cárdenas
- Dirección: Calle Obregón esq. 20 de Noviembre
- Teléfono: 487 873 1643 / 487 873 0041 ext.110
Cd. Valles
- Dirección: Boulevard México-Laredo Nte. Esquina Pedro J. Méndez, Col. ALtavista
- Teléfono: 481 382 0117
Tamazunchale
- Dirección: Calle Hidalgo No. 42 Altos (Planta Alta Bancomer/BBVA)
- Teléfono: 483 362 3440 / 483 362 0288
Charcas
- Dirección: Jardín Hidalgo s/n zona centro
- Teléfono: 486 852 0005