Logo

El ciclón Dexter podría formarse en las costas de México; ¿qué estados afectará?

La Conagua vigilia una zona de baja presión que podría convertirse en el ciclón Dexter en la zona del Golfo de México

16 julio, 2025
El posible ciclón Dexter se encuentra en las aguas del Atlántico. Imagen: Conagua
El posible ciclón Dexter se encuentra en las aguas del Atlántico. Imagen: Conagua

Con la temporada de huracanes 2025 en marcha, la Comisión Nacional el Agua (Conagua) monitorea una zona de baja presión que podría llegar a convertirse en el ciclón "Dexter" en el océano Atlántico, en la zona del Golfo de México.

En su reporte de este miércoles 16 de julio, la Conagua informó que la zona de baja presión tiene una probabilidad de 40% de convertirse en ciclón durante las próximas 48 horas y 7 días. De ser así, pasaría a llamarse huracán 'Dexter'.

¡Recibe las últimas noticias!

El posible ciclón tropical se encuentra a 980 kilómetros al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, mientras se desplaza en dirección al oeste, por lo que se espera que pase por las costas de Alabama, Misisipi y Luisiana en Estados Unidos.

Afortunadamente, hasta ahora no existe alerta en el territorio de México por esta zona de baja presión. Pero en caso de que cobre fuerza y continúe, podría llegar a afectar algunas áreas de Nuevo León y Tamaulipas en los próximos días. 

Esta zona de baja presión podría convertirse en el ciclón Dexter. Imagen: Conagua
Esta zona de baja presión podría convertirse en el ciclón Dexter. Imagen: Conagua

Lluvias por el monzón mexicano

Por otra parte, la Conagua mantiene su pronóstico de lluvias en varios estados del noroeste del país debido a la presencia del monzón mexicano y una circulación ciclónica en altura frente a las costas de la península de Baja California. 

Estas condiciones propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Durango y Sinaloa, así como lluvias aisladas en zonas de Baja California y Baja California Sur. 

De igual manera, se prevén lluvias puntuales fuertes en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas debido a un canal de baja presión en combinación con inestabilidad atmosférica. 

Se esperan lluvias en gran parte del país este miércoles. Imagen: Conagua
Se esperan lluvias en gran parte del país este miércoles. Imagen: Conagua

Mientras que una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en interacción con un canal de baja presión al noreste de México, causará lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y fuertes en Veracruz, San Luis Potosí, Colima y Jalisco. 



Enlaces patrocinados