Por ondas tropicales, se prevén lluvias fuertes e intensas en estos estados
¡Que no te agarre el agua! El SMN advierte que las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, así como la presencia del mozón mexicano y la onda tropical número 12 seguirán provocando lluvias fuertes e intensas este martes.
Asimismo, la Conagua pronosticó para este para el 15 de julio que la interacción de un canal de baja presión en el suroeste del golfo de México con las ondas tropicales generarán lluvias puntuales muy fuertes en algunos estados de la República, las cuáles podrían incluir descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Pronóstico de lluvias para este martes 15 de julio de 2025
¡Recibe las últimas noticias!
- Lluvias puntuales intensas: Guerrero (sureste) y Oaxaca (oeste).
- Lluvias fuertes: Durango, Sinaloa, Colima, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias muy fuertes: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México.
- Intervalos de chubascos: Nayarit, Tamaulipas, Veracruz y Campeche.
- Lluvias aisladas: Baja California Sur y Tabasco.
Igualmente, de acuerdo con Conagua se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También, habrá viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California Sur.
Además, las precipitaciones podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados. De igual manera, las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
En cuanto a temperaturas, el SMN pronostica máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De esta manera, se espera que continúe el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, así como el extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California.
Por su parte, también habrá temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Para finalizar, tanto la Conagua como el SMN recomiendan a la población atender los avisos oficiales de los organismos de protección, además de mantenerse informados sobre las actualizaciones del clima.