No guardes la sombrilla: calor extremo en Baja California este miércoles 2 de julio
El calor no da tregua en Baja California, donde este miércoles 2 de julio se pronostican temperaturas máximas de hasta 45 grados


El clima en Baja California este miércoles 2 de julio de 2025 contará con las altas temperaturas que se han estado sintiendo con intensidad en gran parte del estado, y que estarán acompañadas de rachas de viento con posibles tolvaneras.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por la mañana, Baja California contará con cielo parcialmente nublado y sin pronóstico de lluvia, el cual podría presentar bancos de niebla en la costa occidental de la península.
¡Recibe las últimas noticias!
Durante la tarde, el termómetro se elevará con ambiente caluroso a muy caluroso en la entidad fronteriza, siendo extremadamente caluroso en el noreste, especialmente en zonas como el valle de Mexicali, donde se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados.
A su vez, en el estado continúan sintiéndose los vientos fuertes, con intensidades de 30 a 40 km/h, llegando a presentar rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en diversas zonas, así como oleaje elevado en la costa.

Clima en Tijuana
En el municipio de Tijuana, amanecerá con bancos de niebla en zonas cercanas a la costa y un ambiente matutino templado, sin pronóstico de lluvias y con cielo parcialmente nublado.
Durante la tarde, el clima se mantendrá sin llegar al calor extremo que se siente en otras zonas del estado, con temperaturas de hasta 27 grados.
Temperaturas mínimas y máximas por municipios
- Mexicali: mínima de 26 °C / máxima de 46 °C
- Tijuana: mínima de 17 °C / máxima de 27 °C
- Ensenada: mínima de 18 °C / máxima de 30 °C
- Tecate: mínima de 20 °C / máxima de 34 °C
- Rosarito: mínima de 18 °C / máxima de 26 °C
- San Quintín: mínima de 17 °C / máxima de 28 °C
- San Felipe: mínima de 29 °C / máxima de 45 °C

Así que si te encuentras en Baja California, especialmente en la región noreste del estado, te recomendamos mantener las medidas preventivas ante las altas temperaturas, como hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera.
También es importante estar al tanto de los avisos emitidos por las autoridades de Protección Civil locales, así como consultar todas las actualizaciones sobre el clima que publica el Servicio Meteorológico Nacional a través de su portal y redes sociales oficiales.