¿Cuál es la Ruta del Vino en Baja California?
La Ruta del Vino es un recorrido turístico muy popular de Baja California, te compartimos cuáles son los lugares que la conforman

La Ruta del Vino es un destino turístico importante de México, pues se trata de un gran motor económico de la región de Baja California. Además, es un recorrido popular para quienes son amantes del vino y la gastronomía.
Se trata de una experiencia en donde podrás disfrutar de hermosos paisajes mientras pruebas vinos de alta calidad. A continuación, te compartimos cuál es la Ruta del Vino en Baja California.

¡Recibe las últimas noticias!
Ruta del Vino en Baja California
La Ruta del Vino en Baja California ofrece un clima ideal para el cultivo de uvas de alta calidad, cuenta con un impresionante paisaje montañoso y extensos viñedos, siendo todo un paraíso enológico.
La Ruta del Vino básicamente es un recorrido por los valles vinícolas de la región, en donde se encuentran bodegas, viñedos y restaurantes que ofrecen experiencias enológicas y gastronómicas.
La Ruta del Vino de Baja California va de norte a sur y atraviesa los municipios de Tecate, Tijuana y Ensenada. Esta ruta se compone de ocho valles: Tijuana, Tecate, Guadalupe, El Tule, Ojos Negros, Uruapan, Santo Tomás y San Vicente.
El Valle de Guadalupe es el más popular y sus mejores viñedos son:
- Bodegas de Santo Tomás.
- Viñedo Monte Xanic.
- Casa de Piedra.
- Viña de Liceaga.
- Viñedo Adobe Guadalupe.
- Bodega Clos de Tres Cantos.
- Viñas de Garza.
- Viñedo Finca La Carrodilla.

Actividades de la Ruta del Vino en Baja California
Dentro de la Ruta del Vino podrás realizar las siguientes actividades:
- Visitar viñedos y bodegas.
- Cata de vinos.
- Probar la gastronomía local.
- Disfrutar de eventos y festivales.
- Visitar el Museo de la Vid y el Vino.
- Dar paseos en globo, entre otras actividades recreativas.
- Visitar el Museo Comunitario Ruso del Valle de Guadalupe.

Recomendaciones al visitar la Ruta del Vino en Baja California
Estas son algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta al visitar la Ruta del Vino:
- Escoger la temporada más adecuada: la temporada alta es de abril a septiembre, mientras que la temporada baja es de octubre a marzo.
- Contrata tours: puedes tratar de contratar tours con transporte incluido, para no preocuparte por las distancias largas.
- Ropa cómoda: lleva ropa y calzado cómodos para hacer caminatas, sobre todo si quieres recorrer los viñedos.
- Disfruta el paseo: aprecia los paisajes, la cultura y la degustación.


