Fauna silvestre en Durango, captan jaguares y guacamayas verdes en San Dimas
El hallazgo confirma a Durango como uno de los estados con mayor riqueza natural y clave en la conservación de especies en riesgo


Un reciente monitoreo con cámaras trampa en el municipio de San Dimas, Durango, documentó la presencia de jaguares, cotorras serranas y guacamayas verdes, tres especies que forman parte del patrimonio natural de la región. Este hallazgo confirma el papel del estado como un territorio clave en la conservación de la fauna silvestre de México.
De acuerdo con la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, estos registros fotográficos no solo demuestran la permanencia de especies emblemáticas en la zona, sino que también refuerzan la importancia de los esfuerzos de vigilancia y protección que se llevan a cabo en la sierra duranguense.
¡Recibe las últimas noticias!
Hallazgos recientes de la fauna en San Dimas
Las imágenes captadas en San Dimas mostraron a un jaguar, además de cotorras serranas y guacamayas verdes en su hábitat natural. La presencia de estas especies refleja que la zona mantiene condiciones óptimas para su supervivencia, pese a los riesgos que enfrentan por la pérdida de ecosistemas.
Estos registros, obtenidos en áreas boscosas y de difícil acceso, son considerados un indicador positivo para la biodiversidad de Durango.

La importancia ecológica de San Dimas y su biodiversidad
Durango concentra alrededor del 15% de la biodiversidad nacional gracias a la extensión de su territorio y a la variedad de ecosistemas que lo conforman. En sus más de 123 mil kilómetros cuadrados convergen regiones como la Sierra Madre Occidental, Los Valles y Las Quebradas, lo que permite la existencia de miles de especies de flora y fauna.
Actualmente, se estima que en la entidad habitan más de 2,400 especies, lo que la posiciona entre las más diversas del país.

Esfuerzos de conservación y monitoreo
El uso de cámaras trampa forma parte de una estrategia de monitoreo aplicada en Durango para dar seguimiento a poblaciones de fauna silvestre. Estas herramientas tecnológicas permiten confirmar la presencia de especies en riesgo y diseñar acciones de protección más efectivas.
La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente destacó que el trabajo conjunto entre instituciones y comunidades es esencial para garantizar la permanencia de estas especies en su entorno natural.
Especies en riesgo y otros habitantes de la sierra duranguense
El jaguar y la guacamaya verde están catalogados como especies en peligro de extinción, mientras que la cotorra serrana figura en la lista de protección especial. Además, en Durango habitan otras especies amenazadas como:
- El águila real.
- El lobo mexicano.
- El oso negro.
- El puma.

También se han documentado avistamientos de venado cola blanca, ocelote y gato montés en distintas zonas de la sierra. La presencia de esta fauna convierte a San Dimas en un punto estratégico para la conservación de la vida silvestre en México.
