Fernando Ocaña el mexicano que creo un auto eléctrico

Fernando Ocaña diseñador de automóviles reconocido por trabajar con compañías europeas como, volvo, Saab, Opel y McLaren, se encuentra de regreso en México con un gran e innovador prototipo de miniauto.
La idea de Ocaña es abordar los desafíos de la electromovilidad y ayudar a la reducción de emisiones contaminantes en México, Forbes México dio a conocer información interesante del auto que es llamado VEU light-cab el cual tiene un peso admirablemente bajo de 420 kilogramos, este peso reducido es y será clave para disminuir las emisiones durante su fabricación.
Este prototipo usa una batería de 3 kilowatts/hora esto representa una reducción significativa en la cantidad de litio para la electrificación de la movilidad.
El VEU light-cab presenta un diseño modular el cual facilitará el remplazo de piezas sin requerir la fabricación constante de nuevos vehículos completos y de esa manera haciendo la reducción de emisiones contaminantes.
En una entrevista que se le realizó a Fernando Ocaña expresó su esperanza que su proyecto innovador sea la solución que permita la producción y el uso vehículos electrificados de forma económica y sostenible.
La visión de Ocaña es hacer la reducción de emisiones contaminantes y que no solo sean exclusivas de los países de primer mundo o de población con poder adquisitivo, sino extender la producción en todo el mundo promoviendo la reducción de contaminantes.
VEU light-cab fue desarrollado con la colaboración de la Secretaria de Educación, Ciencias, Tecnología e innovación conocido como el (Sectei) del gobierno de la Ciudad de México, se espera que el proyecto se integre a las opciones de movilidad compartida en el país.
Este proyecto innovador de Ocaña representa un paso innovador hacia una movilidad más sostenible y accesible para toda la sociedad mexicana, el cual seguirá haciendo promoción al cuidado del planeta.