Síguenos

¡Orgullo de Guanajuato! Tapetes de Uriangato ya son Patrimonio Cultural Inmaterial de México

La UNESCO otorgó el nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de México a los tradicionales tapetes y alfombras de Uriangato, en Guanajuato
14 octubre, 2023
En Uriangato la elaboración de tapetes y alfombras es una tradición muy importante que forma parte de su identidad cultural. Foto: Cortesía
En Uriangato la elaboración de tapetes y alfombras es una tradición muy importante que forma parte de su identidad cultural. Foto: Cortesía

Los tradicionales tapetes de Uriangato recibieron el nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de México, en reconocimiento a la importancia cultural y artística de esta tradición que forma parte de la grandeza de Guanajuato, de México y del mundo.

Así lo celebró el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al cuando representantes las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entregaron la constancia de registro en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, a la ‘Elaboración de tapetes y alfombras de arte efímero de Uriangato, Guanajuato’.

“Las y los guanajuatenses estamos orgullosos de nuestra tierra, de nuestra riqueza histórica y cultural, nos ha dado una sólida identidad y una vocación de trascendencia", dijo el mandatario. “Somos un estado privilegiado con una gran riqueza natural y un legado de cultura y de tradiciones que nos hace únicos; un legado que nos gusta cuidar porque es de todos los guanajuatenses”.

La UNESCO reconoció así a los tapetes de Uriangato como Patrimonio Cultural Inmaterial de México. Foto: Cortesía

 

Este reconocimiento a los tradicionales tapetes de Uriangato sucedió en el vigésimo aniversario de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, por lo que en 2024 será parte de su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, conformada por México, España, Italia, Malta y Bélgica.

“Las tradiciones se transmiten entre generaciones e infunden un fuerte sentimiento que da  orgullo e identidad; el patrimonio inmaterial es algo así como el espíritu de los pueblos”, dijo Andrés Morales, Jefe de oficina y representante de la UNESCO en México.

El estado de Guanajuato cuenta con tres declaraciones de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad; la Ciudad de Guanajuato y Minas Adyacentes, la Villa Protectora de San Miguel El Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, y varias edificaciones en 17 municipios que son parte del Camino de Tierra Adentro, también conocido como La Ruta de la Plata.

Lee también: Navolato se prepara para un Festival de creatividad y tradición con el Concurso de Catrinas y Catrines

Lee también: ¡Festival Cultural Sinaloa 2023! 11 días de arte, música y cultura para todos

Lee también: Festival del Día de Muertos en el Pueblo Mágico de Creel, Chihuahua; programa de actividades

Enlaces patrocinados