Síguenos

La prioridad de México es pacificar al país y regular la migración

Resumen de las noticias que se generaron en La Mañanera este miércoles 26 de julio desde Palacio Nacional en la CDMX
26 julio, 2023
La prioridad de México es pacificar al país y regular la migración. Foto: Diego Lozano
La prioridad de México es pacificar al país y regular la migración. Foto: Diego Lozano

Temas: Mentiras de la Semana, Reunión Estados Unidos, Migración, Atentados contra Xóchitl, Medios de Comunicación  

Secretaria de Seguridad - Rosa ícela Rodríguez

•    Lunes y martes se realizaron reuniones trilaterales con Estados Unidos y Canadá para atender temas relacionados con tráfico de drogas. 

•    En la reunión estuvieron presentes Elizabeth Sherwood por parte de Estados Unidos y Judy Thomas representado a Canadá 

•    La prioridad de México es pacificar al país y regular la migración. Hay una tendencia a la baja en la migración a Estados Unidos. 

•    Todos los días aumentan los decomisos de drogas. Será creado un grupo de trabajo para evitar que los criminales utilicen empresas para importar precursores de drogas

•    La mayoría de las armas que ingresan a México provienen de Estados Unidos. 

Secretaria de Relaciones Exteriores - Alicia Bárcena

•    La migración tiene que ser ordenada y humana; al mismo tiempo, atender las causas de la migración.  

•    Se utilizarán fondos de Naciones Unidas para implementar programas de migración para la región. 

•    La migración de mexicanos disminuyó, pero hay un aumento en el número de familias que buscan ingresar a Estados Unidos. 

•    270,000 personas han ingresado a Estados Unidos de manera legal. 

•    Se exploran nuevas alternativas para ayudar a migrantes de Centroamérica a ingresar a Estados Unidos que hoy están en México. 

•    El gobernador de Texas colocó boyas para evitar la migración y estas boyas se encuentran en territorio mexicano. 

•    Estados Unidos aportará 40 millones de dólares (MDD) para programas sociales en Centroamérica 

•    70,000 Armas fueron decomisadas provenientes de Estados Unidos; ya existe un programa para dar un seguimiento de las armas. 

•    El gobierno de Estados Unidos puso en marcha un programa para detener las armas que ingresan a México. 

•    200,000 Armas entran a México anualmente de manera ilegal. Se buscará retirar los permisos a los vendedores de armas que surten a los cárteles.

Mentiras de la Semana - Elizabeth García Vilchis

•    El reportero Carlos Jiménez mintió con una publicación que aseguraba el robo de un avión del AICM. 

  • Hubo nado sincronizado de diversos medios sobre la nota del avión entre los que destacan: López Dóriga, Excélsior, Infobae, Río Doce, Latinus, Imagen Tv, entre otros.
  • La FGR informó que el avión está involucrado en una carpeta de investigación: la aeronave estaba asegurada en su hangar.

•    Medios y redes acusan al presidente de un magnicidio imaginario. Se muestran videos de periodistas hablando de atentados en contra de Xóchitl Gálvez.

  • La revista Siempre fue quien publicó por primera vez sobre el posible magnicidio a Xóchitl. López Dóriga y Marko Cortés acusaron al presidente por violencia.
  • López Dóriga dice que la gente de MORENA está violentando a Xóchitl y pide seguridad para la senadora.
  • Los medios están repitiendo el mismo discurso del atentado. Javier Lozano fue de los que comenzaron con el discurso de la seguridad de Xóchitl.
  • López Dóriga y Riva Palacios insisten mucho en la seguridad de Xóchitl y la posibilidad de atentados en su contra.
  • Aguilar Camín asegura que López Obrador buscará desaforar a Xóchitl. Es una vil mentira. Es un nado sincronizado.  Los ciudadanos ya no se dejan engañar.

Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador

•    La economía está muy bien. Hay menos homicidios y otros delitos. 

•    López Obrador muestra una lista de lo que recibían en contratos diferentes periodistas. 

  • Pagés recibió 57 millones de pesos (MDP), Riva Palacios 37 MDP, López Dóriga 251 MDP, José Cárdenas 12 MDP, Roberto Rock 15 MDP, Animal Político 7 MDP. Esos son los que traen el tema

•    La encuestas del País muestran que MORNEA tiene el 60% de intención al voto. 

•    México es ejemplo a nivel mundial en el combate a la violencia y en economía.

•     Mucha gente cae en fraudes de Cajas de ahorro. Ahora hay fraudes que se aplican desde redes sociales. No se debe caer en tentaciones fraudulentas.

•    Es falso que hubo bloqueos para asaltar a 300 automovilistas en Veracruz. Todo fue un montaje. Hay muchas noticias falsas en las redes. 

•    López Obrador declara que no puede opinar sobre el tema de Santiago Creel al no querer renunciar a su cargo de diputados.

 

Si desea, puede ver de nuevo la conferencia de prensa de AMLO en el siguiente video. Para poder ver el video a velocidad 2, coloca el cursor sobre el reproductor y haz clic en Configuración. Haz clic en velocidad, selecciona la velocidad a la que quieres que se reproduzca el video.

Temas de esta nota