Logo

La Mañanera de Claudia Sheinbaum: lluvias históricas, reforma al agua y apoyos en CDMX y Edomex

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo que ofreció este 1 de octubre Claudia Sheinbaum

1 octubre, 2025
Claudia Sheinbaum durante La Mañanera de este 1 de octubre.
Claudia Sheinbaum durante La Mañanera de este 1 de octubre.

 Este miércoles 1 de octubre del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció su conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde se hablaron temas como:  Lluvias, Maíz, Inundaciones y Adán Augusto.

Qué dijo Efraín Morales, director de CONAGUA 

• Las lluvias del fin de semana pasado en el Valle de México fueron atípicas; de las mayores en la historia.

• En Cd. Neza se montó un operativo para apoyar a los habitantes; la CDMX apoyó con parte de atención de la emergencia. 1,700 personas participaron en las labores.

Suscribirme Newsletter

• Ya fue desalojada el agua; se está limpiando las calles en este momento.  Ya se busca una solución definitiva para resolver el problema de las inundaciones.

• En Cd. Neza llegó mucha agua y los colectores se colapsaron. En algunos lugares, los hundimientos son causantes que no haya caída del drenaje. 

• La Ley General de Aguas contempla fortalecer la rectoría del Estado sobre la administración del agua. Se reconocen los sistemas comunitarios

• El agua dejará de verse como una mercancía. Las concesiones entre particulares se eliminan y se cancelan las concesiones que no son utilizadas para sus usos originales.

• Será creada un registro nacional de concesiones. Habrá una trazabilidad en las concesiones emitidas. Y no se permite el traspaso de concesiones entre privados.

• Los agricultores que fallecen no podrán dejar concesiones por herencia, deberán acudir a CONAGUA a renovarla

• Las Sanciones por el mal uso de agua aumentarán. Se incrementarán las penas y podrá ser utilizada la extinción de dominio.

• Se han comprometido 2.1 millones de metros cúbicos de agua con Estados Unidos. No tendremos dificultades para cumplir con el compromiso. No hay afectaciones.

Efraín Morales, director de CONAGUA
Efraín Morales, director de CONAGUA

Temas de los que habló en La Mañanera Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX

• Hemos tenido una temporada de lluvias como no se tenían desde hace 35 años. Hubo un incremento de 80% respecto al año anterior.

• Se identificaron 3,500 viviendas afectadas por las inundaciones. 4,500 Servidores públicos se movilizaron en apoyo a las colonias inundadas.

• En menos de 24 horas se logró desfogar el 90% de las inundaciones. Se tuvo una precipitación muy fuerte en Iztapalapa y Tláhuac. 

• La población recibirá más de 100 MDP en apoyos de manera directa. Existe un seguro por parte de la CDMX que será utilizado para atender las afectaciones.

• Se realizarán obras en la CDMX para evitar inundaciones en el futuro. Ya existen 50 obras pendientes para evitar inundaciones.

• 31 personas perdieron la vida en la explosión de una pipa en la CDMX. Habrá una reparación del daño a las víctimas

• Se detectaron grupos de Abogados que se acercaron a las víctimas para ofrecer sus servicios a cambio de un porcentaje de los resultados.

• En la zona de Iztapalapa se detectaron grietas, pero no son socavones. Las gritas fueron a causa de las lluvias.

 Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX

Temas de los que habló Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar

• En el Estado de México fueron trasladados servidores de la nación para apoyar en los levantamientos de censos por daños de viviendas.

• Serán entregados 8 mil pesos por vivienda para realizar tareas de limpieza. El censo en las casas continúa.

Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar
Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar

Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México

• En el Estado de México ya no hay inundaciones; se procederá a la etapa de limpieza y levantamientos de censos para hacer llegar un apoyo de gobierno.

• 21,000 familias fueron afectadas por las inundaciones. Se pusieron en marchas brigadas de salud y de veterinarios.  

• Los servidores de la nación están activados levantando las peticiones de la población. Ya se aplican vacunas y brigadas de salud en las zonas afectadas.

Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México
Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica Presidencia 

• La Ley de aguas tiene una visión en defensa del agua y evita la privatización de ese recurso. Se planea revertir la visión privatizadora.

• Existen diálogos con los gobiernos de todas las entidades y académicos para la elaboración de la Ley Nacional de Aguas. Hubo foros en todas las regiones.

• El nuevo marco normativo coordina a los tres niveles de gobierno y a la sociedad en la política de aguas. Se promoverá una cultura del agua.

• Los organismos operadores de agua tendrán requisitos mínimos. La ley de aguas será armonizada en todo el país para evitar una visión privatizadora.

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica Presidencia
Ernestina Godoy, Consejera Jurídica Presidencia

Mentiras de la Semana

• Es falso que la presidenta quiera quitar el amparo a los mexicanos. Es mentira que la ley de amparo desaparece. 

• Es falsa la noticia de aumento de amenazas en las escuelas de la UNAM. No es verdad que el gobierno de México entregue dinero a cambio de votos.

• Es falso que el tráfico de combustibles ponga en riesgo la capacidad de seguridad y finanzas del gobierno mexicano

• Es falso que el gobierno mexicano vaya a controlar dinero de los mexicanos a partir del 1 de octubre. El usuario podrá elegir el monto máximo de transacciones por seguridad.

Mentiras de la semana
Mentiras de la semana

Qué dijo Claudia Sheinbaum en La Mañanera de este 1 de octubre

• Enlace inauguración de un hospital del IMSS Bienestar en Michoacán. Hoy se cumple un año de iniciada la presidencia.  

• Existe un protocolo esestablecido para atender las emergencias. Cuando se termina la emergencia se levantan censos para entregar apoyos. 

• En 15 días se informará sobre los proyectos a iniciar para evitar futuras inundaciones. Hay mucho zopilote que se dedica a criticar al gobierno.

• En el mundo entero hay inundaciones. En el mundo hay cambio climático y se ven afectaciones en España; eso no es culpa de MORENA (se muestran fotos del mundo)

• Carlos Salinas permitió el uso privado del agua; eso se terminó. El agua es un recurso de la Nación. CONAGUA podrá entregar concesiones, pero de manera permanente.

• Serán enviadas dos leyes al Congreso sobre el manejo del agua. Las leyes fueron consensadas con la sociedad.

• Estados Unidos y México realizarán inversiones en ambos lados de la frontera para mejorar la infraestructura de agua. No hay problema para cumplir con los tratados.

• Da risa la ironía y el cinismo, de la oposición. Es el gobierno quien presentó denuncias por el caso del huachicol. El gobierno de Tabasco presentó acusaciones.

• El gobierno ha detenido personas, pero dicen que es MORENA quien es culpable de huachicol. 

• Anaya es quien acusa, pero estuvo seis años fuera del país y únicamente regresó porque tiene fuero. Están construyendo una situación esquizofrénica

• Los delitos en el gobierno de Adán Augusto disminuyeron durante su mandato. López Obrador pidió destituir a Hernán Bermúdez en 2023.

• No tiene nada que ver el mensaje de Rosa ícela en el Senado anunciando que no hay impunidad con un tema político.

• Los senadores tendrán que decidir si Adán Augusto sigue sumando al movimiento de la 4t. 

• El País publica que la presidenta tiene una aprobación del 78% y otras encuestas publican cifras parecidas.

Conferencia La Mañanera del Pueblo de este 1 de octubre del 2025.
Conferencia La Mañanera del Pueblo de este 1 de octubre del 2025.

• Quedaron acostumbrados al dedazo. Acusan sin pruebas. Siguen pensando que gobierna el PRI. No pueden acusar sin pruebas,

• Deben de presentar pruebas en contra de Adán Augusto. La presidenta pedirá que el fuero de los legisladores sea eliminado en los foros de la reforma electoral.

• En estos momentos es muy difícil la extinción de dominio. El gobierno busca que los procesos sean más agiles en caso de delitos de corrupción. Ya se trabaja la iniciativa.

• El caso de Calica, Vulcan sigue buscando un acuerdo. Hay un litigio internacional. López Obrador decidió expropiar sus terrenos, pero el litigio continuo.

• Grupo México tiene que garantizar el saneamiento y obras sociales por el tema de contaminación del Río Sonora

• El TEMC se revisará; no es una negociación. El tratado no pasará de nuevo por los Congresos de los países. 

• La vigilancia en puertos fue reforzada con medidas legislativas y operativas. Entregaban permisos de importación de combustibles que eran temporales.

• Los Zapatos eran importados de manera temporal. Eso no tenía ningún sentido. Hay más vigilancia por cámaras de seguridad en las aduanas.

• Los combustibles ya tendrán rastreabilidad. Se puede hacer eso gracias a los cambios en la Constitución; ya no existen muchas agencias que otorgaban permisos.

• Existe la idea que hay aumento en la deserción escolar, pero eso tiene que ver con que hay menos nacimientos y los cambios demográficos.

• Esperemos que la flota que va rumbo a Palestina a entregar apoyos pueda llegar con bien. Es de celebrar que ya se habla de Palestina. 

• En los próximos días se presentarán cambios en la normatividad para el transporte de gas. 

• Hay mucha obra en las periferias de la CDMX porque tienen problemas de hundimientos.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias