Mañanera AMLO
¿Qué dijo AMLO en Sinaloa durante la mañanera?
Resumen mañanera AMLO 27 mayo 2022

Temas: Agricultura, seguridad, salud, Cumbre de las américas, Juicio político a JEF, programas sociales
Gobernador de Sinaloa - Rubén Rocha Moya
• Hoy se inicia la trilla de maíz blanco, será aproximadamente de 4.5 y 5 millones de toneladas. Vamos a venderle a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) 521,000 toneladas.
• Somos primer lugar a nivel nacional de garbanzo. No vamos a crear programas de apoyo locales que no tengan la trascendencia que tienen los federales.
• Vamos a ser el primer estado en universalizar la pensión a personas con discapacidad, se apoyan a 23 mil personas, vamos a apoyar a 83 mil, vamos a cuadruplicar el apoyo.
• En el tema de la planta de fertilizantes, para fines de junio vamos a tener la consulta indígena, estamos muy avanzados, sería una inversión de $5,000 millones de dólares (MDD).
• Destrabamos el conflicto de la Mina San Rafael. Hemos bajado 61 homicidios menos.
• Se han dado, al 25 de mayo, 7 lamentables feminicidios, no hay impunidad, se han judicializado los 7, a uno de los responsables lo mataron adentro de la cárcel.
• En el caso del periodista Luis Enrique Ramírez, estamos coordinados con la Sria. De Seguridad Rosa Icela y particularmente con Ricardo Mejía.
- Lo tenemos prácticamente resuelto, no queremos que se emitan las órdenes de aprehensión hasta que no se complete un elemento jurídico.
- Ya tenemos las motivaciones, las causas, las personas, en horas o días vamos a tener resuelto.
• El día de ayer se hizo la declaratoria de emergencia por onda cálida en 6 municipios eso trae como consecuencia que vengan recursos para atender alimentación, agua, etc.
• Se nos autorizaron 6 plantas potabilizadoras, a propósito de la declaratoria.
Secretario de la Defensa - Gral. Luis Crescencio Sandoval
• En homicidios dolosos, Sinaloa tiene el 11 lugar con tendencia a la baja, en robo de vehículo el 15, también a la baja, en trata de personas tiene el lugar 18 con tendencia a la alza.
• En extorción el 24 a la alza, robo en transporte el lugar 25 a la alza, delitos de alto impacto y secuestro tienen el lugar 26.
• En 29 lugar el robo a casa habitación con tendencia a la baja.
• Sinaloa está por debajo de la media nacional en cuanto a homicidios dolosos.
• Los municipios Culiacán, Mazatlán y Ahome son los que tienen*mayor incidencia delictiva* con el 83% del total estatal.
• En Sinaloa se tiene 4,473 elementos de Seguridad Pública, con déficit del 42% según la ONU.
• De las fuerzas federales, en Sinaloa hay 12,224 elementos. Al final de 2023 tendrá el estado 21 instalaciones de Compañías de la Guardia Nacional.
• El estado recibe aportaciones de recursos federales de $320 millones de pesos (MDP) del FASP y $2,239 MDP de FORTMUN.
• Se han asegurado 22 mil Kg de metanfetamina, 298 Kg de fentanilo, 3 millones de pastillas de fentanilo. 7,000 Kg de cocaína, 60,955 Kg de mariguana.
• Se destruyeron 7 mil has de amapola y 2,444 has. De mariguana. 1,1421 detenidos, 667 armas de fuego, $27 MDP y $194 MDD.
• En robo de hidrocarburos se tienen localizadas 133 tomas clandestinas en 5 municipios: 54 Mazatlán, 33 Ahome, 25 Culiacán, 13 Mocorito y 8 Guasave.
• Se han asegurado 36 vehículos, 175 mil litros de combustible y 19 predios, hay 7 detenidos.
• Se han tenido 5 alertamientos aéreos con resultados positivos: hay 2 detenidos. Se aseguraron 18 Kg de fentanilo, 9 Kg de heroína.
• 2 Kg de metanfetamina, 20 mil pastillas de fentanilo, 185 Lts de combustible, 500 Kg de mariguana y 5 aeronaves.
• En cuanto a búsqueda y rescate de diciembre de 2018 a la fecha se han presentado 31 eventos y se han rescatado a 40 personas.
• En Plan DN-III-E de diciembre de 2018 a la fecha se han beneficiado 18 mil personas en 27 lluvias.
• 23 incendios forestales, 7 accidentes aéreos, 7 incendios urbanos y 3 huracanes.
Director del IMSS - Zoé Robledo Aburto
• Se tiene un déficit de 3,256 de personal médico.
• La inversión para subsanar las brechas en total es de $2 mil MDP.
• Se firma el convenio con el gobernador del estado que da inicio a seguir las acciones para subsanar las brechas y puesta en marcha del Hospital General y Centro de Salud.
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• La firma de este convenio es federalizar la salud, significa que se va a cumplir el derecho a la salud.
- Todos los sinaloenses van a tener acceso a un sistema de salud de calidad.
- Va a incluir médicos generales, especialistas, atención las 24hrs en centros de salud, unidades médicas, estudios clínicos, medicamentos todos, no solo el llamado cuadro básico.
- El promedio de sueldos de los trabajadores inscritos en el Seguro Social es de $14,500 mensuales.
• En el caso de los maestros, acabamos de hacer un ajuste, tenían en promedio $12,000 y ya nadie va a ganar menos de $14,500 mensuales.
• Todavía estoy esperando que se expidan las invitaciones a todos los países, vamos a esperar que formalmente nos respondan y a partir de ahí vamos a tomar una decisión.
- Vamos a esperar a ver qué resuelven, de todas maneras México va a participar, pero si no se invita a todos los países, yo no voy a asistir.
- Nosotros lo que buscamos es la integración, es muy importante la unidad de toda América, para buscar lo que se logró en Europa.
- Esto ayudaría al fortalecimiento del continente, sería la región más próspera y más justa del mundo.
- Toda la mercancía se trae de Asia y se llegó el momento que no se podía comprar una licuadora o un refrigerador.
- Propondríamos la integración y que se tengan organismos que protejan por igual los derechos de todos los pueblos.
• Hay 15 o 18 empresas que quieren invertir en el sector energético y otros sectores, en transporte y fertilizantes.
• Ahora el fertilizante va a ser muy necesario por el conflicto Rusia y Ucrania.
• Ahora con la crisis queda de manifiesto que todos los países deben producir lo que nenecita, y nosotros tenemos el gas y tenemos la infraestructura y se pueden producir los fertilizantes.
• En el caso de esta planta en Sinaloa, es una inversión de $5,000 MDD.
• Sobre el juicio político a Estrada Fereiro, dice el presidente que se enteró ayer porque en el aeropuerto vio una protesta de las viudas de los policías, quedamos en atenderlas se les va a resolver su problema porque al parecer es justo.
- Cuando llegué al hotel, ahí había otro grupo a favor del presidente municipal. Hay que seguir insistiendo en el diálogo.
- A las reuniones de seguridad no se invita a los alcaldes.
• Nosotros estamos atendiendo las causas, que haya* trabajo*, que haya producción, que se atienda a los jóvenes, y hemos ido avanzando, tenemos confianza que esta estrategia nos va a dar resultados.
• En Sinaloa hay 282 mil adultos mayores que reciben pensión, en jóvenes construyendo el futuro son 6,000; hay 18 mil jóvenes universitarios becados.
- En el programa de construcción de caminos en las comunidades más apartadas, se está construyendo de Badiraguato a Guadalupe y Calvo, y de San Ignacio a Tayoltita.
- En el programa Sembrando vida se está sembrando en toda la sierra árboles maderables y frutables, hay 10,000 sembradores campesinos, están sembrando 24,000 has.
• Buscamos que haya paz y tranquilidad sin medidas coercitivas. Se está haciendo el proyecto para el puente de Huites y el camino a Chihuahua.