Yajaira Santiago pone el verano artístico de Villa Juárez fomentando cultura
Talleres de pintura y música motivan la creatividad infantil a través del programa Sábados de Arte en Villa Juárez Navolato

La niñez de Villa Juárez vivió este verano una experiencia diferente gracias al taller de Verano Artístico, que se llevó a cabo como parte del programa Sábados de Arte, con el propósito de estimular la creatividad, la imaginación y los valores culturales de la comunidad.
La iniciativa fue coordinada por la activista cultural Yajaira Santiago Hernández, licenciada en Diseño Gráfico y Artes Visuales, quien junto con sus hermanos y familiares desarrolló una serie de actividades que acercaron a niñas y niños al mundo de la pintura y la música.
Un verano lleno de color y aprendizaje
¡Recibe las últimas noticias!
Durante los talleres de pintura, los pequeños participantes exploraron diversos temas fundamentales del arte, como la teoría del color, propiedades cromáticas, armonías, paletas de color y bodegones. Cada sesión representó una oportunidad para descubrir técnicas y estilos de grandes movimientos artísticos.
En total, fueron cinco los módulos de aprendizaje en los que las y los asistentes conocieron sobre: Impresionismo, Posimpresionismo, Fauvismo, Cubismo, Surrealismo, además del estudio del círculo cromático.
Con ayuda de la pintura acrílica, cada niña y niño logró crear obras propias, comprendiendo cómo aplicar conceptos como la luz, las sombras y la composición. También se impartió la técnica del lápiz de grafito, con ejercicios para dominar el valor en el dibujo y el uso de distintos tipos de lápices.
Música para enriquecer el talento
El programa no se limitó a las artes visuales. Gracias al apoyo de los hermanos de Yajaira, las y los niños pudieron introducirse en la música a través de clases de violín, teclado y vocalización.
Yulissa Santiago Hernández imparte talleres de vocalización, violín y teoría musical, Yonathan Jesús Santiago Hernández comparte su conocimiento en teclado y Gustavo Osuna Beltrán, enseña técnicas de violín.
De esta manera, la experiencia artística se amplió hacia la formación integral, brindando a la niñez de Villa Juárez una plataforma para descubrir y fortalecer distintos talentos.
Cultura al alcance de todos
Las sesiones se realizan en un domicilio particular ubicado frente a la Secundaria Técnica #97, con una cuota de recuperación.
El objetivo principal de los Sábados de Arte es acercar a la niñez a las vanguardias artísticas, darles herramientas creativas y fomentar la apreciación cultural. Cada sábado, los menores aprendieron sobre artistas, nombres de obras y estilos, al mismo tiempo que producían sus propios trabajos.
Arte como motor social en Villa Juárez
Para Yajaira Santiago Hernández, la enseñanza del arte en la infancia es una forma de transformar la comunidad desde la cultura, ofreciendo alternativas de formación, convivencia y crecimiento.
“El arte es una manera de darles a los niños y niñas una nueva visión del mundo, de expresar sus emociones y de valorar la creatividad como parte esencial de su desarrollo”, señaló la promotora cultural.
Con este esfuerzo comunitario, Villa Juárez refuerza la importancia de invertir en programas artísticos y culturales que generen un impacto positivo en la niñez, sembrando semillas de sensibilidad y talento que en el futuro puedan florecer en nuevos creadores sinaloenses.