Ángel Isaí, niño de Culiacán que construye el futuro gota a gota y nos recuerda que el agua no es un lujo: ¡es vida!
Ángel Isaí López Ramírez, sueña en grande y lucha por el cuidado del agua en Culiacán. Desde una colonia con carencias, brota una esperanza que fluye como el vital líquido


Culiacán, Sinaloa.- En un rincón del sur de Culiacán, donde muchas veces los sueños se ven opacados por la falta de oportunidades, un niño ha decidido hacer justo lo contrario: soñar en grande y actuar con fuerza. Con apenas 10 años, ha demostrado que el talento, la sensibilidad y el compromiso no tienen edad.
Ángel Isaí López Ramírez, desde muy pequeño ha sentido un llamado especial por temas que muchos adultos aún pasan por alto: el cuidado del agua, el medio ambiente, la justicia social y la cultura.

¡Recibe las últimas noticias!
Pero además de ser un alumno sobresaliente en la escuela primaria Juan M. Banderas, que se ubica en la colonia Renato Vega Amador su corazón late con fuerza en múltiples pasiones: el fútbol, el dibujo, la lectura, las redes sociales y los videojuegos.
Ángel Isaí nos llama a defender el agua antes de que sea tarde
La voz de Ángel Isaí resonó este año dentro del Cabildo Infantil 2025, un ejercicio democrático organizado por el Ayuntamiento de Culiacán que da espacio a niñas y niños para proponer soluciones reales.
En el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), Ángel Isaí se convirtió en el primer regidor infantil de su escuela, llevando con orgullo una voz que defiende el agua. Con pasión y visión, soñó en grande y se atrevió a proponer un futuro donde cuidemos lo que más amamos.

Con admirable determinación, presentó una propuesta que nace del alma: una campaña permanente para cuidar el vital líquido. Pero no se quedó en las palabras.
Lleno de convicción, diseñó acciones reales, sencillas y poderosas, pensadas para tocar corazones de niñas, niños, jóvenes y adultos. Porque él cree y nos enseña que, si sembramos conciencia hoy, cosecharemos un mañana más justo, más limpio y vivo.
“Tuve la oportunidad de hablar sobre algo que nos une a todos: niñas, niños, jóvenes, adultos, animales, plantas… el planeta entero. El agua y su cuidado es una responsabilidad compartida”, expresó con emoción el admirable y talentoso niño.
Con la convicción de quien entiende la urgencia del presente, Ángel Isaí alzó la voz para recordar una verdad que no podemos seguir ignorando: el agua es un recurso natural irremplazable, esencial para la vida y la base misma de los ecosistemas.

Con claridad y valentía, compartió un dato que no deja espacio para la indiferencia. “Si no cuidamos el vital líquido, científicos estiman que para el 2050 la demanda de agua sería mayor que la capacidad de suministro, lo que provocaría una escasez”, advirtió. Sus palabras son más que una advertencia; son una invitación a actuar con conciencia y esperanza, porque aún estamos a tiempo.
Propuesta para el cuidado del agua de Ángel Isaí
El principal objetivo de este talentoso e inteligente niño es sembrar en otras niñas y niños una conciencia sobre el cuidado del agua, para que al crecer se conviertan en adultos responsables y comprometidos con el bienestar del planeta.
Acciones clave para la campaña:
- Detectar y reparar fugas lo antes posible.
- Tomar duchas cortas.
- Evitar lavar autos con manguera; usar agua almacenada en cubeta.
- No lavar banquetas con mangueras.
- Lavar frutas y verduras en recipientes y reutilizar ese agua para regar plantas.
- No tirar residuos peligrosos en desagües, suelo o alcantarillas.
- Cerrar los grifos cuando no se usen.
- No arrojar aceite usado al desagüe.
- Usar jabones biodegradables para lavar ropa y loza, reutilizando agua para regar plantas.
Estrategia de difusión: Implementar estas acciones en escuelas y utilizar redes sociales para llegar a más personas y aumentar la conciencia ciudadana.
Campaña debe ser permanente para el cuidado del agua y trabajar en coordinación con: JAPAC, Dirección de Educación Municipal y Comisión de Educación de Cabildo del Ayuntamiento de Culiacán.

Con el corazón lleno de esperanza y una firme voluntad, Ángel Isaí participó en el Cabildo Infantil, llevando en alto el nombre de Las Coloradas, una colonia que, pese a sus carencias, no limita sus sueños. Su mayor inspiración fue imaginar un futuro donde, de la mano con la regidora Claudia Yaneth Vega Marrujo, pueda ayudar a su comunidad y demostrar que, con pasión y trabajo, cualquier realidad puede cambiar.
“Quiero aprender más sobre lo que hace un regidor (a), y si pudiera lograr, aunque sea una acción que ayude a mi colonia, sería un sueño hecho realidad”, expresó con la esperanza y convicción que solo un niño con propósito puede transmitir.
Pero su historia no se resume en logros académicos o propuestas cívicas. También ha sido ganador de concursos de dibujo y cuento, porque cree que a través del arte y la lectura se puede viajar, soñar y cambiar el mundo.
Con los ojos llenos de sueños y el corazón decidido, Ángel Isaí reveló que la política y la tecnología lo inspiran profundamente. Sueña en grande: convertirse en un gran profesionista y, algún día, crear un personaje para Disney que conquiste al mundo. Y no es un sueño imposible, porque talento le sobra y la pasión le marca el camino.

Entre sus grandes ídolos está Fede Vigevani, el youtuber uruguayo que radica en México y que ha conquistado a millones de niños con su contenido familiar y lleno de valores. Ángel Isaí no lo admira por la fama, sino por el poder de su mensaje positivo que inspira a tantos.
Con entusiasmo y firmeza, contó: “Hasta me inscribí en uno de sus cursos y sueño con conocer a Fede algún día”. Así, demuestra que persigue sus sueños como quien sigue una estrella brillante, sin perder nunca la conexión con la realidad.
Con el corazón lleno de gratitud, Ángel Isaí reconoce que no ha caminado solo. Agradece el apoyo invaluable de su familia en especial de sus padres, a su maestra Alma, a su entrenador de futbol Alejandro, a sus compañeros y, en especial, a su amigo Gabriel, por creer en él y acompañarlo en cada paso hacia sus sueños.

Y sí, hay niños que nos enseñan que el futuro no se hereda, se construye con ideas firmes, valores profundos y un corazón que no deja de soñar. Desde Las Coloradas, Ángel Isaí López Ramírez nos recuerda que no importa de dónde vengas, sino la fuerza con la que caminas.
Ángel Isaí nos enseña que cuando hay voluntad, ni la carencia más dura puede apagar la luz de quien nació para brillar… y para recordarnos que el agua no es un lujo, ¡es vida! Y que cuidarla no es opción, es un deber que nos toca a todos, por el bien del planeta y de quienes aún están por nacer. ¡El agua se agota, tu acción no! ¡Cada gota cuenta, cuida el agua!