Logo

Banco del Bienestar: ya podrás hacer transferencias desde la app en 2026

A partir del 2026, los usuarios con cuentas en el Banco del Bienestar podrán realizar transferencias SPEI y pagos electrónicos con CoDi y DiMo desde la aplicación móvil, sin necesidad de acudir a sucursales

27 noviembre, 2025
La nueva función llegará a la app del Banco del Bienestar a partir del próximo año.
La nueva función llegará a la app del Banco del Bienestar a partir del próximo año.

¿Quieres resumir esta nota?

Para Ti


En México, millones de personas reciben apoyos económicos de los programas sociales a través de sus cuentas en el Banco del Bienestar. Sin embargo, la app móvil de esta institución financiera no contaba con la función para hacer transferencias, algo que está por cambiar en 2026.

A partir del próximo año, la aplicación del Banco del Bienestar permitirá a sus usuarios realizar transferencias SPEI, así como pagos electrónicos a través de DiMo y CoDi.

Suscribirme Newsletter

Así lo anunció el director del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, en la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030, como parte de una estrategia para ampliar los servicios del banco al público general.

¿Cuándo estarán disponibles las transferencias?

Será a partir de marzo o abril de 2026 cuando se incorporará la nueva función para hacer transferencias desde la app del Banco del Bienestar, por lo que los usuarios sólo deberán actualizar la aplicación desde la Play Store (para teléfonos Android) o la App Store (para iPhone).

Ya no será necesario acudir a las sucursales del Banco del Bienestar para realizar transferencias o depósitos de dinero.
Ya no será necesario acudir a las sucursales del Banco del Bienestar para realizar transferencias o depósitos de dinero.

Con la nueva función, los cuentahabientes podrán realizar transferencias de dinero vía SPEI desde la app sin necesidad de acudir a sucursal, así como realizar pagos y cobros con DiMo y CoDi.

Esto también ayudará a facilitar pagos y envíos de dinero de forma digital, ayudando a los usuarios a ahorrar tiempo y evitar filas en el banco.

Por ahora, los usuarios pueden utilizar la aplicación del Banco del Bienestar para realizar consultas de saldos y movimientos, revisar depósitos y retiros, así como revisar el historial de movimientos en sus cuentas.

Puedes descargar la app del Banco del Bienestar desde la Play Store o la App Store. Imagen: Cortesía
Puedes descargar la app del Banco del Bienestar desde la Play Store o la App Store. Imagen: Cortesía

Banco del Bienestar busca atraer a más usuarios

El Banco del Bienestar busca sumar 10 millones de usuarios a sus servicios financieros, sin necesidad de que sean beneficiarios de los programas del Bienestar, con el fin de fomentar la inclusión financiera en el país.

De esta manera, cualquier persona podrá abrir una cuenta de ahorro  desde cualquier sucursal del Banco del Bienestar y obtener una tarjeta de débito, pagando sólo 50 pesos por apertura.

Actualmente, la app del Banco del Bienestar acumula más de 25 millones de descargas y es utilizada alrededor de 2 millones de veces al día por sus usuarios para realizar diversas consultas.

Los beneficiarios de los programas del Bienestar seguirán recibiendo los apoyos económicos en sus cuentas del Banco del Bienestar.
Los beneficiarios de los programas del Bienestar seguirán recibiendo los apoyos económicos en sus cuentas del Banco del Bienestar.

De igual manera, las millones de personas que reciben apoyos de programas sociales, como la Pensión del Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro y cualquier otro de la Secretaría del Bienestar, seguirán recibiendo su dinero a través de sus tarjetas del Bienestar.



Preguntas y respuestas

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias