Logo

Pensión Bienestar: ¿Qué apoyos tendrán aumento en 2026?

En 2024, Sheinbaum aseguró que todos los programas sociales están protegidos por la Constitución y deben crecer por encima de la inflación. No obstante, ¿aplicará para todas las Pensiones del Bienestar? Esto se sabe hasta el momento

27 noviembre, 2025
Las Pensiones Bienestar son de los programas sociales más importantes del gobierno federal. Foto: Cortesía
Las Pensiones Bienestar son de los programas sociales más importantes del gobierno federal. Foto: Cortesía

¿Quieres resumir esta nota?

Para Ti

Los programas de las Pensiones del Bienestar se han consolidado como uno de los pilares más relevantes del actual gobierno. Por eso, muchas personas se preguntan si volverá a aumentar en 2026, como ha ocurrido en años anteriores.

Si tú también tienes esa duda o quieres saber qué se espera para el futuro de este apoyo social, en esta nota te contamos los detalles más recientes hasta ahora sobre el posible aumento previsto para el próximo año.

¿Habrá incremento en la Pensión del Bienestar en 2026?

Suscribirme Newsletter

En teoría, , ya que uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es que la Pensión Bienestar aumente cada año durante su sexenio. Esto, lo aseguró en 2024 señalando que todos los programas sociales del Gobierno Federal están protegidos por la Constitución y deben seguir aumentando por encima de la inflación.

De acuerdo a lo establecido, debería haber un aumento en 2026. Foto: Especial
De acuerdo a lo establecido, debería haber un aumento en 2026. Foto: Especial

“No solo debe mantenerse, sino todo aquel que cumpla 65 años debe tener acceso y nunca debe disminuir la pensión respecto a la inflación, es decir, debe seguir creciendo para por lo menos mantenerse en la montos que hoy tiene”, dijo en la conferencia mañanera del 14 de agosto.

Asimismo, la reforma al artículo 123 de la Constitución mexicana que establece que el salario mínimo nunca puede estar por debajo de la inflación. Eso sí, hasta el momento la Secretaría del Bienestar no ha confirmado si habrá un aumento en el pago bimestral de todas las Pensiones del Bienestar.

El único programa social que sí tiene confirmado un aumento es Jóvenes Construyendo el Futuro debido al incremento del 12% al salario mínimo para 2026. Dado que el apoyo de este programa se actualiza cada año con base en el salario mínimo, se estima que pase de $278.80 a $312.25 pesos diarios en la Zona de Salario Mínimo General, por lo tanto, los jóvenes beneficiarios estarían percibiendo $9 mil 367 pesos al mes.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene el incremento confirmado. Foto: Cortesía
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene el incremento confirmado. Foto: Cortesía

Por su parte, el programa Pensión Hombres Bienestar (CDMX) ampliará la cobertura para incorporar a 100,000 nuevos hombres de entre 60 y 64 años, pero el apoyo se mantendrá en $3,000 pesos bimestrales. Igualmente, no se tiene información sobre un aumento en Pensión Mujeres Bienestar.

¿De cuánto podría ser el aumento de la Pensión Bienestar en 2026?

Considerando que hasta que la Secretaría del Bienestar no confirme aumento no se puede asegurar nada, pero en caso de que si se registre un incremento, no se espera sea tan grande como lo fue durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Así fue la evolución de la pensión durante el gobierno anterior:

  • 2018: 1,160 pesos
  • 2019: 2,550 pesos
  • 2020: 2,620 pesos
  • 2021: 3,100 pesos
  • 2022: 3,850 pesos
  • 2023: 4,800 pesos
  • 2024: 6,000 pesos
Evolución de la Pensión Adultos Mayores. Foto: Cortesía
Evolución de la Pensión Adultos Mayores. Foto: Cortesía

Con la llegada de Sheinbaum, el incremento de 2025 fue de $200 pesos, por lo que el apoyo actual es de $6,200 pesos. Tomando en cuenta la tasa anual de inflación de 3.76%, el aumento estimado para 2026 sería aproximadamente de $233 pesos, lo que dejaría la pensión en $6,433 pesos bimestrales.

Sin embargo, este cálculo es solo una proyección aproximada; habrá que esperar el anuncio oficial para conocer el monto definitivo, si es que hay aumento. Mientras se espera, se puede consultar las fuentes directas para obtener la información más actualizada en el sitio oficial de los Programas para el Bienestar.


Preguntas y respuestas

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias