Logo

¿Cómo puedo tramitar un testamento abierto?

En septiembre se celebra el Mes del Testamento, por lo que la Profeco mediante la Revista del Consumidor invita a realizar este trámite y evitar futuros problemas

14 septiembre, 2025
Asegura el futuro de tu patrimonio con un testamento. Foto: Cortesía
Asegura el futuro de tu patrimonio con un testamento. Foto: Cortesía

Un testamento es un documento en el que se expresa tu voluntad sobre el destino que tendrán tus bienes y derechos (casa, terreno, vehículo, cuentas bancarias, entre otros), así como las personas que participarán en el cumplimiento de tus decisiones

Ésta decisión asegura el futuro de tus pertenencias, motivo por el cual es importante hacer esta decisión con antelación. Por ello, y con motivo del Mes del Testamento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explica como hacer un testamento abierto, así como la importancia dejar por escrito tu voluntad.

¿Qué es un testamento abierto?

Un testamento público abierto es el tipo de testamento más común en México, donde una persona expresa su voluntad sobre el destino de sus bienes y derechos después de su fallecimiento. Éste documento legal permite a una persona dejar claras sus decisiones.

El testamento abierto no requiere de testigos. Foto: Cortesía
El testamento abierto no requiere de testigos. Foto: Cortesía

Además, también designa a las personas que se encargarán de cumplir estas decisiones, tales como:

  • Albacea: persona que entregará tus bienes a los herederos.
  • Tutora o tutor: persona a quien encomendarás el cuidado y educación de tus hijas e hijosmenores de edad.
  • Curadora o curador: persona que vigilará que la tutora o el tutor desempeñe bien su cargo.
  • Legataria o legatario: persona que adquiere los bienes a título particular, por lo tanto, debe especificarse con claridad el bien que se va a dejar.

Asimismo, no requieres testigos, salvo en casos especiales, como cuando no sabes o no puedes firmar, leer, careces de la vista o del oído o si así lo solicitan o lo establecen las leyes estatales. Eso sí, se hace ante un notario público.

Aquí te damos los pasos para hacer el trámite. Foto: Cortesía
Aquí te damos los pasos para hacer el trámite. Foto: Cortesía

¿Cómo tramitar el testamento abierto?

Para tramitar un testamento público abierto, se deben seguir los siguientes pasos y cumplir con ciertos requisitos:

  • Presentar ante el Notario una identificación oficial y el acta de nacimiento.
  • Cumplir con la edad mínima requerida, la cual puede variar entre 14, 16 o 18 años, dependiendo principalmente del estado donde vivas.
  • Acudir a la notaría más cercana o consultar el directorio en la página del Notariado Mexicano mediante este enlace.
  • El notario redactará el testamento con base en la información proporcionada.
  • Cubrir el costo correspondiente, que depende del estado donde se realice, aunque en una notaría puede ser de $1,160 hasta $3,734 pesos
  • El testamento se inscribe en el Archivo General de Notarías o en el Registro Público de la Propiedad, según corresponda. 
  • Se puede modificar cuantas veces desees, pero cabe señalar que cada nuevo testamento invalida automáticamente el anterior.
Por el mes del testamento, hay descuentos disponibles. Foto: Cortesía
Por el mes del testamento, hay descuentos disponibles. Foto: Cortesía

Descuentos por el Mes del Testamento

Te recomendamos aprovechar la campaña Septiembre, mes del testamento, donde se ofrecen asesorías gratuitas y descuentos de hasta el 50% sobre el precio regular. 

También, puedes comunicarte al Colegio de Notarios de tu estado para saber si existen programas especiales o jornadas notariales. Para más información, visita la siguiente página de internet: www.notariadomexicano.org.mx

¿Por qué es importante tramitar el testamento?

No dejar un testamento no significa que tus herederos legales perderán sus derechos, pero sí implica que tendrán que enfrentarse a trámites más complejos y, en muchos casos, costosos.

Sin un testamento, tus herederos podrían enfrentar problemas para acceder a tu patrimonio. Foto: Cortesía
Sin un testamento, tus herederos podrían enfrentar problemas para acceder a tu patrimonio. Foto: Cortesía

Hacer un testamento no es solo para quienes tienen un gran patrimonio, sino para cualquier persona que desea dejar clara su voluntad, evitar conflictos entre sus seres queridos; contando con la certeza y seguridad jurídica de que sus decisiones se respeten.

Si no cuentas con este documento jurídico, la ley decidirá por ti, lo que conlleva procesos largos y costosos ante tribunales judiciales, y que no en pocas ocasiones resultan dolorosos para tus familiares



Enlaces patrocinados
×