Logo
DÍA DE MUERTOS EN MASCOTAS

¿Cuándo llegan los animales en Día de Muertos?

Descubre cuál es la fecha exacta en la que los animales fallecidos visitan sus hogares durante el Día de Muertos

13 octubre, 2025
Este es el día en la que los animales visitan a sus seres queridos durante el Día de Muertos. Foto: Telediario.
Este es el día en la que los animales visitan a sus seres queridos durante el Día de Muertos. Foto: Telediario.

El Día de Muertos es una de las fechas más importantes para México, pues es una celebración especial en donde se espera la llegada de los seres queridos que ya no se encuentran con nosotros. Además de ser una fecha en la que se honra el vínculo emocional que se forma entre los humanos, también lo es para los animales de compañía

Si tienes mascotas que ya fallecieron y estás buscando la fecha exacta para honrar su memoria y esperar su regreso, no te preocupes. A continuación te compartimos cuándo llegan los animales en Día de Muertos

Conoce cuándo es la llegada de los animalitos durante el Día de Muertos. Foto: Unsplash.
Conoce cuándo es la llegada de los animalitos durante el Día de Muertos. Foto: Unsplash.
Suscribirme Newsletter

¿Cuándo llegan los animales en Día de Muertos?

Se dice que la noche del 27 de octubre se coloca la primera ofrenda, misma que va dirigida a las mascotas que ya partieron. Se cree que durante la noche los perritos, gatos y las mascotas en general regresan a casa a degustar de sus alimentos preferidos.

De acuerdo con la tradición del Día de Muertos, son las almas de las mascotas que han fallecido las primeras en visitar el plano terrenal, siendo esta la fecha indicada para colocarles una ofrenda en el altar. 

Las mascotas visitan sus hogares durante la noche del 27 de octubre. Foto: México desconocido.
Las mascotas visitan sus hogares durante la noche del 27 de octubre. Foto: México desconocido.

¿Qué se le pone en el altar a los animalitos?

Al incluir a las mascotas en el tradicional altar de Día de Muertos, puedes colocar los siguientes elementos: 

  • Una foto del animal.
  • Su juguete favorito.
  • Premios y la comida que más le gustaba.
  • Agua para calmar su sed.
  • Un camino de pétalos de cempasúchil para guiarlo. 

Como es sabido, una vela encendida y un camino de pétalos de cempasúchil les sirven de guía espiritual, asegurando que su camino de regreso sea seguro y reconfortante. De esta manera, la tradición integra a las mascotas en los rituales de la festividad.

Estos son los objetos que debes colocar en el altar para los animalitos. Foto: Mediotiempo.
Estos son los objetos que debes colocar en el altar para los animalitos. Foto: Mediotiempo.

Fechas claves para el Día de Muertos 

Durante la celebración del Día de Muertos, cada fecha previa al 2 de noviembre tiene su  propio significado: 

  • 27 de octubre: Llegan las almas de las mascotas.
  • 28 de octubre: Llegan las almas de las personas que tuvieron una muerte trágica.
  • 29 de octubre: Llegan las ánimas de quienes fallecieron ahogados.
  • 30 de octubre: Llegan las ánimas de quienes han sido olvidados o no tienen familias.
  • 31 de octubre: Llegan las ánimas de los seres que nunca nacieron o que están en el limbo.
  • 30 y 31 de octubre: Llegan los niños que no fueron bautizados.
  • 1 de noviembre: Llegan los niños que sí fueron bautizados.
  • 2 de noviembre: Llegan todas las almas.
Previo al 2 de noviembre, cada fecha tiene un significado especial. Foto: Unsplash.
Previo al 2 de noviembre, cada fecha tiene un significado especial. Foto: Unsplash.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias