Comidas típicas en el mes septiembre
Descubre cuáles son las comidas típicas del mes de septiembre, un imperdible de la gastronomía mexicana; descubre cuáles son y disfruta de sus sabores


Septiembre es el mes en el que México se viste de fiesta para conmemorar su Independencia, y uno de los elementos más importantes de la celebración es la gastronomía. Los platillos, dulces y bebidas tradicionales no solo deleitan el paladar, sino que también cuentan la historia y la cultura del país.
Desde el pozole hasta los chiles en nogada, estas delicias se convierten en protagonistas de las reuniones familiares y fiestas patrias. Aquí te presentamos los platillos, postres y bebidas más emblemáticas que no pueden faltar en tu mesa este mes:
¡Recibe las últimas noticias!
Sabores patrios: platillos tradicionales para celebrar
Las comidas típicas de septiembre, particularmente las que se disfrutan durante las fiestas patrias en México, incluyen los Chiles en Nogada, un platillo nacional que representa los colores de la bandera y septiembre también es la excusa perfecta para disfrutar de los platillos más representativos:
- Pozole: El clásico infaltable de las fiestas patrias. Puede ser rojo, verde o blanco, dependiendo de la región, y se acompaña con lechuga, rábanos, cebolla y tostadas.
- Chiles en nogada: El platillo más emblemático de septiembre. Sus colores —verde, blanco y rojo— representan la bandera de México, y combina chile poblano relleno con carne y frutas, cubierto de salsa de nuez y granada.
- Tostadas y pambazos: Ideales para botanas y reuniones. Las tostadas pueden llevar tinga, pata, pollo o frijoles, mientras que los pambazos, bañados en salsa de guajillo, se rellenan con papa, chorizo y lechuga.
- Tamales: Siempre presentes en las celebraciones. Los hay de mole, rajas, verdes, dulces y más, según la región.

Dulces mexicanos que no pueden faltar en tu mesa
Aunque hay una variedad de dulces mexicanos que se pueden comer en cualquier mes, los típicos son protagonistas durante septiembre ya que son parte del patrimonio nacional y resultan el complemento ideal para festejar las celebraciones de México. Estos postres típicos aportan un toque especial a las celebraciones:
- Alegrías: Hechas con amaranto y miel, son energéticas y deliciosas.
- Dulces de leche: En forma de cajeta, jamoncillo o rompope, son un clásico en ferias y fiestas.
- Cocadas: Elaboradas con coco rallado y azúcar, son una opción dulce y fresca.
- Buñuelos: Crujientes y espolvoreados con azúcar y canela, son ideales para acompañar con atole o champurrado.

Bebidas emblemáticas para brindar en las fiestas patrias
Para las celebraciones del 15 de septiembre en México, puedes disfrutar de bebidas clásicas como la Paloma y la Margarita, ambas a base de tequila, así como el Mezcal. Ninguna celebración mexicana está completa sin bebidas tradicionales que realzan los sabores de la gastronomía:
- Tequila y mezcal: Los favoritos para brindar en las noches mexicanas.
- Pulque: Bebida ancestral hecha a base de aguamiel de maguey, muy apreciada en el centro del país.
- Atole y champurrado: Ideales para acompañar los tamales y buñuelos.
- Aguas frescas: Horchata, jamaica y tamarindo son infaltables en las reuniones familiares.
