Concurso Bailando por tu Bienestar en Monclova: premios y requisitos para participar
Adultos mayores y personas con discapacidad podrán lucirse en la pista de baile y ganar premios en este primer concurso Bailando por tu Bienestar en Monclova


Este 7 de agosto, Monclova en Coahuila vivirá una noche llena de ritmo y emoción con la primera edición del concurso Bailando por tu Bienestar, un evento impulsado por la Secretaría del Bienestar que busca fortalecer la inclusión y el bienestar de personas adultas mayores y con discapacidad.
La cita será de 6:00 a 9:30 de la noche en el Museo Coahuila y Texas, en la ciudad de Monclova, y contará con la presencia de dos figuras muy queridas por el público: Latin Lover y Jerry “Puma” Estrada, quienes fungirán como jueces invitados en esta velada que promete música y mucha diversión.
¡Recibe las últimas noticias!
El concurso Bailando por tu Bienestar está abierto a todo el público, aunque está especialmente dirigido a personas mayores de 65 años y personas con discapacidad. No importa el nivel de experiencia: lo que realmente se evaluará será el entusiasmo, la actitud y la creatividad en la pista.
Desde danzón, mambo y cumbia, hasta reguetón, quebradita y rock and roll, los participantes podrán elegir el ritmo que más les guste. El objetivo principal es generar un espacio de recreación accesible para todos.

Premios y requisitos de Bailando por tu Bienestar
Premios para quienes lo den todo en la pista, la competencia contará con premios económicos y otras recompensas para quienes destaquen en el escenario:
- Primer lugar: $3,000 pesos
- Segundo lugar: $2,000 pesos
- Tercer lugar: $1,000 pesos
- Cuarto lugar: una cena en un restaurante de la localidad
Además, se ofrecerá música en vivo, actividades sorpresa y un ambiente festivo para que tanto participantes como espectadores disfruten una noche memorable.
Quienes no deseen competir también pueden asistir como acompañantes o espectadores, ya que el evento está pensado como un espacio de encuentro de la comunidad.
José Erives, director regional del Bienestar en las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila, subrayó que este tipo de actividades buscan visibilizar a las personas mayores y a quienes viven con alguna discapacidad, defendiendo el derecho a disfrutar el tiempo libre.