Así luce el renovado Mercado de Pátzcuaro: 900 locatarios estrenan nuevos espacio
¿Vas a Michoacán? No te pierdas el nuevo mercado "Vasco de Quiroga", de Pátzcuaro, el cual se ha convertido en un componente económico vital para los locatarios


Los locatarios del mercado Pátzcuaro disfrutan de las nuevas instalaciones que con una inversión estatal por parte del Gobierno de Morelia, Michoacán, han convertido a este histórico mercado en un nuevo espacio, donde hoy los locatarios disfrutan de los resultados.
Es por eso que la Secretaria de Desarrollo Urbano Y Movilidad (Sedum), Gladys Butanda Macías, invitó a disfrutar de la mejor gastronomía de la región lacustre, frutas y verduras frescas como las artesanías únicas solo las puedes encontrar en el Mercado "Vasco de Quiroga", de Pátzcuaro, en Morelia, Michoacán.
¡Recibe las últimas noticias!
Mercado de Pátzcuaro

A pocos días de la apertura del Mercado Pátzcuaro, Butanda Macías subrayó la importancia del mercado como un motor económico, un punto de encuentro social y un atractivo turístico que beneficia a la región y que conserva la tradición de un Pueblo Mágico.
“Esta no fue solo una obra de infraestructura, sino una respuesta concreta a las necesidades de nuestras y nuestros comerciantes, diseñada para fortalecer la economía local”, así lo afirmo la secretaria de Desarrollo Urbano Y Movilidad (Sedum).
Convirtiéndose en una oportunidad de trabajo para quienes busquen lo mejor para sus familias, así como la gran oportunidad que esta representa antes el turismo, el que los locatarios puedan mostrar sus artículos, gastronomía y demás, solo representa el gran compromiso por representar el estado con lo tradicional, con lo que ya conocemos.
Nuevos espacios de trabajo
Son 900 locatarios que ahora ofrecen sus servicios en el nuevo mercado, con nuevas instalaciones para que los locatarios puedan aprovechar el producto de calidad que este les ofrece, creando espacios de oportunidad para quienes buscan salir adelante, con 734 locales distribuidos en dos edificios donde podrás encontrar lo siguiente:
- frutas
- verduras y legumbres
- carnicerías
- pollerías
- pescaderías
- lácteos
- abarrotes
- artesanías
- ropa típica
- calzado
- florerías
- servicios y comida tradicional.

Las y los comerciantes recibieron formalmente sus espacios en un complejo moderno de tres niveles, en la planta baja se ubican 321 locales destinados a la venta de alimentos perecederos y carnicerías.
Mientras que en el primer nivel se asignaron 307 espacios para comerciantes dedicados a productos no perecederos y en la terraza o segundo nivel 106 locales para gastronomía.
El sentir de los locatarios

Durante la entrega de estos nuevos espacios de trabajo en el Mercado de Pátzcuaro, América Cristina, una de las locatarias beneficiadas, compartió su experiencia al recibir su nuevo espacio en el edificio A:
“Estoy muy contenta y agradecida con el Gobierno del Estado, porque es realidad el proyecto que nos ofrecieron. El espacio que nos otorgaron está de acuerdo a las necesidades de mi trabajo. Yo vendo playera artesanal y me siento satisfecha haber recibido este apoyo”.