¿Qué se sabe de la tenencia a nivel nacional? La propuesta de Morena que podría cambiar este impuesto vehicular
La tenencia es uno de los trámites obligatorios para tener un vehículo en gran parte de México. Sin embargo, su cobro podría volverse obligatorio en todos los estados, de acuerdo con una propuesta de Morena en la Cámara de Diputados


La tenencia vehicular es uno de los trámites fundamentales para quienes tienen un vehículo. Sin embargo, actualmente este impuesto no es obligatorio en todos los estados de México, aunque eso podría cambiar próximamente.
Recientemente, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados propuso que la tenencia vehicular se cobre en todos los estados del país, con el fin de modernizar el registro administrativo de los bienes inmuebles de toda la población mexicana, así como incrementar los ingresos municipales y estatales.
Desde hace más de 50 años, cuando fue implementado para reunir recursos para financiar la organización de los Juegos Olímpicos de México en 1968, el cobro de la tenencia se ha mantenido en gran pate del país.
Por lo general, este impuesto se cobra durante los tres primeros tres meses del año y su monto se calcula según las características de cada vehículo, como la marca, el modelo y año, además de actualizarse cada año.

En algunos estados como Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Sonora y más, se ha eliminado el impuesto sobre tenencia para ser sustituido por el refrendo vehicular, que actualmente es uno de los trámites obligatorios al tener un auto.
¿En qué estados se cobra tenencia en 2025?
Sin embargo, la propuesta de Morena no sólo busca regresar el cobro de la tenencia, sino aplicarlo de forma obligatoria en todas las entidades, ya que en la actualidad sólo se cobra en 15 estados, que son los siguientes:
- Aguascalientes
- Baja California
- CDMX
- Colima
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
El bloque morenista asegura que al implementar la tenencia a nivel nacional se podrían recaudar entre 42 mil millones de pesos a 76 mil millones adicionales al año, recursos que podrían destinarse a obras de movilidad e infraestructura.

Esta medida vendría acompañada de una digitalización del sistema catastral que permitiría mantener en orden los registros vehiculares y fortalecer las finanzas de municipios y estados.
La implementación de la tenencia vehicular a nivel nacional actualmente se mantiene como una propuesta de las y los diputados de Morena, por lo que todavía no es seguro si será una realidad.
Para que esto ocurra, debe ser presentada la iniciativa en la Cámara de Diputados, analizada y aprobada por las y los legisladores, para luego ser turnada al Senado de la República, que también tendría que discutirla y aprobarla.










