El traje típico de Fátima Bosch en Miss Universo 2025: ¿Quién lo realizó y en qué está inspirado?
El traje típico de Fátima Bosch, quien representó a México en la competencia de Miss Universo, sorprendió por su diseño lleno de simbolismos mexicanos con penacho, colibríes y rosas rojas. Te contamos qué representa y quién lo creó


El traje típico de Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, se convirtió en uno de los momentos más sobresalientes del evento ocurrido el 19 de noviembre en la esperada Gala de traje típico celebrada en Tailandia, luciendo un imponente traje con riqueza visual y homenaje directo a la cultura mexicana.
La tabasqueña lució un atuendo típico inspirado en las raíces prehispánicas, con una creación artesanal que combinó plumas, bordados, flores, brillo y otros elementos que la hicieron destacar durante la pasarela desde el primer segundo.
La edición número 74 del certamen tuvo su noche más cultural con las delegadas desfilando en atuendos que representaran la cultura y patrimonio de sus países. Entre ellas estuvo Fátima Bosch, quien desfilo en el Impact Arena de Bangkok ante la mirada del jurado, fanáticos y familia.
¿Quién diseño el traje típico de Fátima Bosch y en quién se inspira?
El diseño estuvo a cargo del mexicano Fernando Ortiz, quien ya tiene experiencia en piezas inspiradas en raíces culturales y elementos simbólicos de México. En esta ocasión, Ortiz apostó por el dramatismo, el movimiento y la fuerza escénica.
En cuanto a la inspiración, se tomó de base a la diosa Xochiquetzal, una figura asociada con la belleza, la fertilidad y la energía creativa, siendo conocida como la flor preciosa de la mitología mexica, concepto que decidió la propia modelo.
Así, el penacho, el vestido y los accesorios estuvieron plagados de colores dorados que contrastaban con rojos y verdes, recordando el plumaje de aves como el quetzal. La pieza irradia esta fuerza y vitalidad de la diosa y la riqueza de la tierra.

El vestido también incorporó unas enormes alas y grandes aplicaciones doradas sobre los brazos y la falda bordada artesanalmente, y se añadió colibríes, el símbolo del espíritu de los guerreros mexicas y mensajeros entre el mundo terrenal y el divino.
Los detalles dorados y la majestuosidad del penacho recuerdan el arte ceremonial prehispánico. Asimismo, en ambas manos llevó rosas rojas de gran tamaño, acompañando su andar con gestos elegantes y teatrales que evocaron las ofrendas florales, así como el simbolismo ritual del México antiguo.
Para realizar el traje, Ortiz tardó 7 meses porque fue totalmente artesanal en donde incluyeron pedrería. El costo del atuendo fue arriba de 150 mil pesos mexicanos, con la parte más pesada del traje siendo el penacho por la cantidad de accesorios que colocados.

El desfile de trajes típicos es fundamental en Miss Universo porque permite a cada país poner en primer plano su herencia cultural y creatividad textil, por lo que elegir a la diosa Xochiquetzal fue una excelente opción para representar a México y avanzar rumbo a la gala de coronación.
Algunos atributos clave en la mitología de ésta deidad son:
- Es la hermana melliza de Xochipilli, el dios de las flores, la danza y los juegos. Nació de los cabellos de la diosa madre.
- Su primer esposo fue Tláloc, el dios de la lluvia. También estuvo casada con Piltzintecuhtli, Ixotecuhtli (dios de la libertad) y Centéotl (dios del maíz), de quien se dice que fue su madre en algunos mitos.
- Se dice que vivía en Tamoanchan, el paraíso de los dioses, un lugar lleno de flores. Sus ofrendas favoritas eran las plumas, las margaritas y las flores de cempasúchil.

¿Cuándo será la Gran Final de Miss Universo 2025?
La Gran Final de Miss Universo 2025 se llevará a cabo el 20 de noviembre, transmitiéndose a través de Imagen Televisión y el canal oficial de Miss Universe en YouTube. El resultado determinará si México se coronará por cuarta vez tras los triunfos de:
- Lupita Jones (1991)
- Ximena Navarrete (2010)
- Andrea Meza (2020)
Más que un diseño, el look se construye como un tributo a la historia, identidad y fuerza de la mujer mexicana. De esta manera, Fátima Bosch buscará convertirse en embajadora cultural y de empoderamiento femenino que representa la tradición mexicana.









