Logo
LEY NICOLE

Se aprueba la Ley Nicole en Durango, se prohibirán las cirugías estéticas en menores

La Ley Nicole en México estará sancionando con prisión a quienes realicen cirugías estéticas a menores de edad, esta iniciativa surgió debido al lamentable fallecimiento de la joven Paloma Nicole en el estado de Durango

20 noviembre, 2025
Estos son los detalles acerca de la Ley Nicole en México.
Estos son los detalles acerca de la Ley Nicole en México.

Recientemente, el Congreso del Estado de Durango aprobó una ley que tiene como objetivo proteger a las niñas, niños y adolescentes, pues se trata de una reforma que prohíbe los procedimientos de cirugía estética en menores de 18 años.

Esta iniciativa surgió después del fallecimiento de Paloma Nicole, de tan solo 14 años de edad, a causa de un procedimiento estético. A continuación, te compartimos todos los detalles acerca de la aprobación de la Ley Nicole en México.

Conoce de qué trata la Ley Nicole en México. Foto: Freepik.
Conoce de qué trata la Ley Nicole en México. Foto: Freepik.
Suscribirme Newsletter

¿De qué trata la Ley Nicole en México?

La Ley Nicole fue impulsada por la legisladora Sandra Amaya Rosales de Morena, en donde se establece que ninguna persona menor de edad podrá someterse a intervenciones quirúrgicas con fines estéticos.

Esta reforma está destinada a proteger la integridad de la niñez y a evitar que casos como el de Paloma Nicole se repitan.

Las sanciones que establece la Ley Nicole son:

  • 4 a 8 años de prisión: para quien practique cirugías estéticas a menores sin justificación médica.
  • 2 a 6 años de prisión: para quienes usurpen profesiones de salud.

Esta nueva ley también obliga a denunciar cualquier irregularidad dentro de los servicios médicos, creando una supervisión más estricta para instituciones públicas y privadas.

La Ley Nicole estará sancionando con prisión de 4 a 6 años. Foto: Unsplash.
La Ley Nicole estará sancionando con prisión de 4 a 6 años. Foto: Unsplash.

¿Cuál es el origen de la Ley Nicole?

La Ley Nicole surge después del caso de Paloma Nicole, una joven que falleció tras ser sometida a una cirugía estética; presuntamente esta fue impulsada por su mamá y padrastro (cirujano), quienes actualmente se encuentran vinculados en proceso en Durango

Ambos enfrentan delitos como usurpación de profesión, falsificación de documentos, omisión de cuidados y delito culposo.

La Ley Nicole se ha convertido en un límite frente a la violencia estética, misma que es alimentada por tendencias estéticas. 

La Ley Nicole inicio debido al caso de Paloma Nicole en Durango. Foto: Freepik.
La Ley Nicole inicio debido al caso de Paloma Nicole en Durango. Foto: Freepik.

Votación unánime para Ley Nicole

La propuesta de la Ley Nicole logró obtener el voto unánime de todos los diputados, independientemente de su partido político, pues los legisladores de Morena, PRI, PAN y MC pudieron coincidir en que la tragedia de Paloma Nicole evidenció un factor que estaba poniendo en riesgo vidas.

La aprobación surgió dos meses después del lamentable fallecimiento de Paloma Nicole, pues el caso habría detonado un debate sobre la falta de regulación en procedimientos estéticos, específicamente cuando involucran a menores de edad.

Con la aprobación de la Ley Nicole, el estado de Durango se convierte en el primero del país en prohibir de manera explícita las cirugías estéticas en menores de edad.

La Ley Nicole contó con una votación unánime debido a la importancia e impacto del caso. Foto: Freepik.
La Ley Nicole contó con una votación unánime debido a la importancia e impacto del caso. Foto: Freepik.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias