Logo

¿Quién es Juan Carlos Oseguera Cortés, secretario de Seguridad Pública de Michoacán¡

Desde junio de 2024, Juan Carlos Oseguera Cortés se encuentra al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. Conoce aquí su formación y trayectoria

12 noviembre, 2025
El papel de Oseguera Cortés será clave en el Plan Michoacán impulsado por el gobierno de Sheinbaum. Foto: Cortesía
El papel de Oseguera Cortés será clave en el Plan Michoacán impulsado por el gobierno de Sheinbaum. Foto: Cortesía

Michoacán se ha convertido en un punto prioritario para reforzar la estrategia de seguridad en México, por lo que recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", donde la colaboración entre gobierno federal y estatal será clave. Es aquí donde sale a relucir el nombre de Juan Carlos Oseguera Cortés, secretario de Seguridad del Estado.

En la estrategia a seguir, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán deberá trabajar de forma directa con las instituciones del Gabinete de Seguridad. En esta ocasión, vamos a compartir quién es Juan Carlos Oseguera y cuál es su trayectoria.

Suscribirme Newsletter

El 21 de junio de 2024, Oseguera Cortés fue designado como secretario de Seguridad Pública de la entidad por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sustituyendo en el cargo al general José Alfredo Ortega Reyes.

En su toma de protesta, el nuevo titular de la SSP de Michoacán fue exhortado por Bedolla a conducirse con eficacia, responsabilidad e institucionalidad para dar los resultados que el estado necesita.

Oseguera Cortés en su nombramiento como titular de la SSP de Michoacán. Foto: Cortesía
Oseguera Cortés en su nombramiento como titular de la SSP de Michoacán. Foto: Cortesía

Formación y trayectoria de Juan Carlos Oseguera Cortés

El funcionario del gobierno de Michoacán cuenta con estudios de licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como una maestría en Derecho Civil con enfoque en Derechos Humanos en el Instituto de Estudios Superiores de Derecho Penal.

Antes de ocupar el cargo de secretario de Seguridad estatal, se desempeñó como subsecretario de Gobernación de la Secretaría de Gobierno de Michoacán de octubre de 2021 a junio de 2024.

Previamente, de noviembre de 2017 a agosto de 2019, fungió como asesor de la Coordinación General de Gabinete y Planeación del Gobierno del Estado.

Oseguera Cortés también trabajó como jefe del Departamento de Logística y Operación del Instituto Electoral de Michoacán de diciembre de 2014 a octubre de 2015. Y desde 2013 fue asesor jurídico de la Procuraduría Federal de la Defensa del Contribuyente.

Juan Carlos Oseguera dirige la SSP de Michoacán desde junio de 2024. Foto: Cortesía
Juan Carlos Oseguera dirige la SSP de Michoacán desde junio de 2024. Foto: Cortesía

En 2003, coordinó la organización del Encuentro de Presidentes Municipales organizado por el gobierno de Michoacán, con sede en Morelia.

Su trayectoria avala a Juan Carlos Oseguera como alguien con experiencia en el ámbito de seguridad y la administración pública en Michoacán, donde llegó a jugar un papel clave en las mesas de negociación entre policías y autoridades tras el inicio de las protestas de agentes.

A más de 1 año de estar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, legisladores del Congreso de Michoacán han propuesto llamar a comparecer al funcionario, con el fin de informe sobre la situación de seguridad en Michoacán.

Esta iniciativa surgió a raíz de algunos lamentables episodios que han recrudecido la violencia en la entidad, como los asesinatos del exlíder de autodefensas Hipólito Mora Chávez y el líder de productores limoneros Bernardo Bravo, atribuidos al crimen organizado.

"Escuchar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública permitirá abrir un espacio de análisis objetivo sobre las estrategias implementadas, evaluar su eficacia, y, sobre todo, identificar las áreas de oportunidad para corregir el rumbo de las políticas de seguridad en el estado", fue el planteamiento de los legisladores locales.

Juan Carlos Oseguera deberá trabajar en estrecha coordinación con el Gabinete de Seguridad para el Plan Michoacán. Foto: Cortesía
Juan Carlos Oseguera deberá trabajar en estrecha coordinación con el Gabinete de Seguridad para el Plan Michoacán. Foto: Cortesía

Ahora, el papel de Juan Carlos Oseguera será fundamental para la puesta en marcha del "Plan Michoacán" impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, que busca atender la crisis de inseguridad que se vive en la entidad atendiendo las causas de la violencia.

Además de reforzar la atención a programas sociales, salud, vivienda, educación, cultura, jóvenes y pueblos indígenas en la entidad, se incluyó el despliegue de más de 12 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional.

De igual manera, se reforzarán las unidades de inteligencia, investigación y combate a la extorsión, un tema clave en la situación que se vive en Michoacán, así como la implementación de la línea telefónica 089 para denuncias anónimas.

Parte de estas acciones incluye el trabajo coordinado entre las corporaciones federales de seguridad y la Secretaría de Seguridad de Michoacán, donde Juan Carlos Oseguera continuará al frente y en comunicación con el Gabinete de Seguridad.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias