¿Cuándo fue la última vez que nevó en San Luis Potosí?
¿Recuerdas la última vez que nevó en San Luis Potosí? Te contamos cuándo fue, así como también los municipios que pudieran disfrutar de esté espectáculo natural y si podría repetirse este invierno.


Aunque San Luis Potosí no es conocido por su clima helado, este estado del altiplano mexicano también ha vivido momentos únicos cuando la nieve lo ha cubierto de blanco. Cada invierno, muchos potosinos se preguntan si volverán a ver caer copos de nieve.
La última vez que nevó en San Luis Potosí fue un evento que marcó a sus habitantes por las bajas temperaturas y las impresionantes postales que dejó en lugares como Real de Catorce, Matehuala y la Sierra de Álvarez.
Hoy te contamos cuándo ocurrió, qué municipios fueron los impresionados y si hay probabilidades de que vuelva a nevar, según los pronósticos más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Cuándo fue la ultima vez que nevo en San Luis Potosí?
De acuerdo con datos del Inegi, San Luis Potosí se caracteriza por tener una temperatura media anual de 21°C. Mientras que la temperatura mínima promedio es de 8.4°C durante la temporada invernal, es por eso que las nevadas no son muy comunes.
Sin embargo, en regiones como el Altiplano, como el municipio de Catorce, o incluso de la Huasteca, en la parte más alta de Xilitla, este evento aparece en el año. Pero lo más sorprendente es que la capital del estado registró algunas nevadas en el año 1997. A lo que se creía que iba a ser la última vez en que los habitantes observaran este espectáculo.
Años más tarde, el 8 de diciembre del 2017 se registraron temperaturas menores a 0 grados Celsius y la caída de aguanieve en la capital potosina. Dicho evento dejó a los habitantes en la espera de que año con año nevara en la capital, pero hasta hoy eso no ha sucedido.

Municipios donde es más probable que nieve en San Luis Potosí
Debido a su altitud y ubicación geográfica, no todo San Luis Potosí tiene las mismas condiciones para que nieve. Los municipios con mayor probabilidad de ver este fenómeno son:
- Real de Catorce: ubicado a más de 2,700 metros sobre el nivel del mar, es el punto más conocido por registrar nevadas. Además, su clima seco y frío lo convierte en un destino turístico popular durante el invierno.
- Matehuala: la cercanía con la Sierra Madre Oriental y su altitud le permiten tener temperaturas muy bajas en diciembre y enero.
- Sierra de Álvarez y Cedral: zonas montañosas donde cada año se registran heladas severas y, ocasionalmente, caída de aguanieve.
Estos lugares se convierten en atractivos turísticos durante las olas de frío, ya que muchos visitantes buscan presenciar la nieve sin salir del país.

Pronóstico y posibilidades de nieve para este invierno
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el invierno 2025 se espera más frío de lo habitual debido a los efectos del fenómeno La Niña, que favorece la entrada de frentes fríos más intensos en el norte y centro de México.
En el caso de San Luis Potosí, esto podría incrementar las probabilidades de nevadas ligeras o heladas extremas, sobre todo entre diciembre y enero. Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los reportes climáticos y tomar precauciones ante descensos de temperatura, especialmente en comunidades rurales y zonas de montaña.
Aunque no se puede garantizar una nevada como la de 2017, las condiciones atmosféricas sí apuntan a un invierno con mayor actividad fría, lo que mantiene viva la esperanza de que los paisajes potosinos vuelvan a teñirse de blanco.











