¿Quién es el dueño de Monte de Piedad?
Infórmate acerca de quién es el dueño de Monte de Piedad, conoce cómo funciona, cuando y por quién fue fundado

Monte de Piedad es una institución de asistencia privada sin fines de lucro, en donde se ofrecen préstamos con intereses bajos para quienes necesitan liquidez económica inmediata. Se distingue por ser la institución financiera más antigua de América y la más grande de su tipo en el mundo.
Si tienes curiosidad por conocer los orígenes y cómo fue la creación de este famoso establecimiento, no te preocupes. A continuación, te compartimos quién es el dueño de Monte de Piedad.

¿Qué es el Nacional Monte de Piedad?
El Nacional Monte de Piedad es una institución sin fines de lucro fundada en 1775 y como parte de su labor asistencial, destina los remanentes de su operación prendaria a diversas Instituciones de Asistencia o Beneficencia Privada.
La manera en la que funciona es que la persona que necesita dinero acude a una sucursal con un objeto de valor. Un tasador valora el artículo y, si el cliente acepta, se le otorga un préstamo por una cantidad menor a su valor real.
Este debe ser pagado en un cierto tiempo, y en caso de que no, el objeto se pone en venta.
El dinero que obtiene de sus operaciones, después de cubrir los gastos de funcionamiento, se destina a proyectos sociales y obras de beneficencia.

¿Quién fundó Nacional Monte de Piedad?
El Nacional Monte de Piedad fue fundado por Pedro Romero de Terreros, el 25 de febrero de 1775. Teniendo como objetivo ofrecer préstamos con intereses bajos para ayudar a las personas de escasos recursos.
Pedro Romero de Terreros fue un acaudalado minero español que llegó a ser uno de los hombres más ricos de la Nueva España (actualmente México). Con su filantropía y la fundación del Monte de Piedad se hizo muy conocido en su época.

¿Quién es el actual dueño de Nacional Monte de Piedad?
Actualmente, Nacional Monte de Piedad no tiene un dueño como tal, pues desde 1922 se maneja como una institución de asistencia privada sin fines de lucro, dedicada a apoyar a personas vulnerables mediante bienes propios y constituyendo un patrimonio para este fin.
