Logo

¿Quién es el dueño de plaza Mítikah?; el famoso centro comercial de CDMX

Esta plaza es muy conocida en la Ciudad de México, y tras un incidente, muchas personas se preguntan sobre quién o quienes están detrás del centro comercial

14 agosto, 2025
De momento, la plaza está cerrada tras un incidente con uno de sus elevadores. Foto: Cortesía
De momento, la plaza está cerrada tras un incidente con uno de sus elevadores. Foto: Cortesía

Mítikah es un complejo inmobiliario de uso mixto que se encuentra en la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México, siendo considerado el más grande de América Latina. Fue inaugurado el 22 de septiembre del 2022, e incluye una torre de oficinas, zona habitacional y un centro comercial.

Aunque en sus inicios la construcción enfrentó la resistencia de vecinos y colonos argumentando que provocaría problemas de agua, tránsito y gentrificación, el proyecto se concretó y abrió sus puertas en 2022. 

También, destaca por su imponente rascacielos de 267.3 metros de altura y 65 pisos. No obstante, recientemente se ha envuelto en una polémica tras un incidente en sus instalaciones. Aquí te contamos los detalles, así como quién o quiénes son los dueños de esta edificación.

¡Recibe las últimas noticias!

El edificio se concretó en 2022. Foto: Cortesía
El edificio se concretó en 2022. Foto: Cortesía

¿Quién es el dueño de la plaza Mítikah?

Como se podría sospechar, un complejo de estas dimensiones no es propiedad de un único dueño, sino que le pertenece en su totalidad al Fideicomiso Fibra Uno (FUNO)“el fideicomiso de inversión en bienes raíces pionero en México", se lee en su sitio web.

FUNO se fundó en el 2013, y se convirtió en la primera empresa inmobiliaria en cotizar en la Bolsa de Valores. En el 2016 formalizaron la coinversión con el Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) Helios para el desarrollo del complejo Mítikah.

No sería hasta el 2024 que FUNO, controlado por la familia El-Mann, logró el movimiento para adquirir el 100% del CDK Helios, por $7 mil millones de pesos a pagar en tres exhibiciones durante los siguientes 12 meses.

FUNO adquirió totalmente el complejo en 2024. Foto: Cortesía
FUNO adquirió totalmente el complejo en 2024. Foto: Cortesía

El movimiento puso fin a una negociación que llevaba más de una década en marcha. Con esta compra, FUNO asumió el control absoluto de Mítikah, además de presentarlo como un ejemplo de su modelo de negocio: construir y operar inmuebles, más allá de especular financieramente.

Cabe señalar que FUNO reconoció que esta transacción no habría sido posible sin el apoyo de las Afores que fueron invertidos en el proyecto, los cuáles fueron considerados como socios estratégicos.

Con esta operación, FUNO refuerza su posición como uno de los principales jugadores en el sector inmobiliario de México, al asumir el control total de un proyecto valuado en miles de millones de pesos.

Recientemente hubo un incidente con los ascensores del recinto. Foto: Cortesía
Recientemente hubo un incidente con los ascensores del recinto. Foto: Cortesía

¿Por qué clausuraron temporalmente plaza Mítikah?

Desde el pasado martes 12 de agosto el centro comercial se encuentra temporalmente cerrado tras un incidente en uno de sus elevadores. Esto, tras la caída de un elevador, que dejó varios lesionados. Por su parte, Protección Civil estableció un perímetro de seguridad alrededor del inmueble y restringió el acceso al público.

De esta manera, el servicio se reestablecerá hasta que se corrijan las fallas detectadas y se presenten cartas responsivas emitidas por las autoridades competentes. También, las personas afectadas fueron trasladadas al hospital más cercano, donde recibieron apoyo integral por parte de la alcaldía.



Enlaces patrocinados