Logo

¿Quién era "El Changuito Ántrax"? Objetivo prioritario durante la ola de violencia en Sinaloa

Tras un operativo en Quilá, Culiacán, se reportó la muerte de "El Changuito Ántrax", un importante generador de violencia en Sinaloa

22 septiembre, 2025
TR
Por TR
El Changuito Ántrax se encontraba prófugo desde 2017, cuando participó en la fuga del penal de Aguaruto.
El Changuito Ántrax se encontraba prófugo desde 2017, cuando participó en la fuga del penal de Aguaruto.


En medio de la ola de violencia que vive Sinaloa por la disputa interna entre grupos criminales, se dio a conocer la muerte de Rafael Guadalupe Félix Núñez, alias "El Changuito Ántrax" y/o "Changuito 06", quien era considerado un importante generador de violencia en la región.

El pasado viernes 20 de septiembre de 2025, elementos de la Secretaría de la Marina (Semar) lideraron un fuerte operativo por tierra y aire en la sindicatura de Quilá, en Culiacán, después de lo cual medios locales comenzaron a reportar la muerte del "Changuito Ántrax".

Suscribirme Newsletter

Según las declaraciones, Rafael Guadalupe habría perdido la vida ahogado en las aguas del río San Lorenzo, mientras intentaba escapar de las fuerzas federales, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades.

¿Quién es "El Changuito Ántrax"?

Rafael Guadalupe Félix, a quien también apodan como "Changuito 06", es considerado el líder de Los Ántrax, una célula criminal que se desempeña como brazo armado de la facción de "La Mayiza" en el Cártel de Sinaloa, misma que mantiene una disputa con la facción de "Los Chapitos" desde hace más de un año.

"El Changuito" Ántrax es considerado un generador de violencia importante en la región. Foto: Cortesía

"El Changuito Ántrax", de 46 años de edad, ha sido considerado uno de los objetivos prioritarios durante esta crisis de violencia en Sinaloa, ya que presuntamente se trata de una de las personas más cercanas a Ismael Zambada Sicairos, "El Mayito Flaco", hijo de "El Mayo" Zambada y líder de esta facción en la organización criminal.

Su historia en las filas del Cártel de Sinaloa se remonta a 2008, cuando se sumó a Los Ántrax, brazo armado fundado por José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias "El Chino Ántrax", a quien "El Changuito Ántrax" sustituyó como líder tras su detención y extradición en 2014, y fue capturado ese mismo año.

Sin embargo, Rafael Guadalupe fue uno de los reos que participaron en la fuga del penal de Aguaruto en marzo de 2017, donde un total de cinco reos lograron escapar de la prisión, todos ellos considerados de alta peligrosidad, con cargos clave en la organización criminal.

Los cinco criminales escaparon ocultos en un tráiler que había ingresado al penal con el pretexto de descargar madera, logrando evadir los filtros de seguridad.

Desde su fuga de prisión, reportes oficiales de las autoridades han confirmado la presencia de "El Changuito Ántrax" en Manzanillo, Colima, donde continúa coordinando operaciones delictivas como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa. 

Estados Unidos lo señaló como un importante jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Colima. Foto: Cortesía
Estados Unidos lo señaló como un importante jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Colima. Foto: Cortesía

Su papel en la importación de precursores químicos para la fabricación de fentanilo, le valió sanciones del gobierno de Estados Unidos en 2023, que lo señaló como un "poderoso y violento líder" del Cártel de Sinaloa en Manzanillo,  que juega un papel clave en el trasiego de drogas.

"El puerto de Manzanillo recibe cargamentos de todo el mundo, incluso cocaína procedente de Colombia y precursores químicos ilícitos, incluidos los utilizados para sintetizar fentanilo, procedentes de Asia (…)Además de ser un punto de entrada en Norteamérica, es también un centro estratégico de transporte de drogas con destino final a los Estados Unidos", señaló el Departamento del Tesoro de EE.UU.



Enlaces patrocinados
×