Logo

Estudia y aprende IA con LuisGyG: ¿Dónde estudiar IA en México y por qué empezar con él?

La inteligencia artificial ya no es una herramienta exclusiva de Silicon Valley.

2 septiembre, 2025
¿Dónde estudiar IA en México?
¿Dónde estudiar IA en México?

Hoy cualquier persona en México puede aprender a usarla para mejorar su trabajo, vender más o construir su marca personal.

El problema es otro:

Hay demasiadas opciones.

¡Recibe las últimas noticias!

Demasiados cursos, universidades, plataformas, diplomados.

Y mucha gente no sabe por dónde empezar.

Por eso hicimos esta guía.

Para responder de forma clara y útil a una pregunta clave:

¿Dónde estudiar IA en México?

Y, sobre todo, ¿por qué cada vez más profesionales están empezando por el enfoque de LuisGyG?



¿Por qué estudiar IA con LuisGyG?

¿Por qué estudiar IA con LuisGyG?
¿Por qué estudiar IA con LuisGyG?

Luis González y González, mejor conocido como LuisGyG, no es académico.

No es ingeniero de software.

Y precisamente por eso su propuesta está funcionando tan bien.

Mientras muchas instituciones enseñan IA desde lo técnico, LuisGyG la enseña como herramienta de negocio, ventas y posicionamiento personal.

En su Taller de Inteligencia Artificial para Vender, las personas aprenden en 4 sesiones prácticas cómo aplicar IA a lo que realmente les importa:

  • Escribir mejor (y más rápido) usando prompts estratégicos

  • Crear contenido que conecta por canal: WhatsApp, Instagram, email, LinkedIn

  • Automatizar presentaciones, audios y piezas visuales con herramientas como Kling.ai, ElevenLabs y Canva IA

  • Diseñar una narrativa de marca personal usando IA como amplificador, no como reemplazo

No se trata de programar.

Se trata de pensar distinto.

De utilizar la inteligencia artificial como extensión de tus ideas.

Y de vender con más intención, menos esfuerzo.

Toda la información está disponible directamente en su sitio oficial: luisgyg.com

Y si quieres llevarlo a tu empresa o comunidad, puedes conocer más de sus conferencias aquí.



¿Dónde estudiar IA en México si buscas una carrera formal?

Ahora bien.

Si tu objetivo es un título universitario o formación académica de largo plazo, hay opciones valiosas en el país.

Según datos de ANUIES, ya existen 43 programas universitarios enfocados en IA en México. De ellos, 24 son licenciaturas y 19 son posgrados.

Las instituciones públicas más destacadas son:

  • IPN (Instituto Politécnico Nacional): ofrece Ingeniería en Inteligencia Artificial en tres campus distintos.
  • UNAM: tiene posgrados y diplomados enfocados en ciencia de datos, computación e IA aplicada.
  • UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro): cuenta con Maestría en Ciencias en Inteligencia Artificial, con enfoque en desarrollo de sistemas y gestión de proyectos.

En el sector privado destacan:

  • Tec de Monterrey, con un ecosistema propio de IA generativa llamado TECgpt.
  • Universidad Panamericana, que fue pionera en IA desde 2008 y mantiene alianzas con empresas como Microsoft y Oracle.
  • Universidad Marista de Guadalajara, que ofrece formación en redes neuronales, minería de datos y aprendizaje profundo.

Entonces sí: si tu plan es académico o corporativo a largo plazo, hay muy buenas opciones para estudiar IA en México.

Pero si tu necesidad es inmediata, práctica y enfocada en resultados, la propuesta de LuisGyG es una vía rápida y efectiva para comenzar.



¿Qué pasa si ya trabajas y tienes poco tiempo?

Una realidad incómoda:

Muchos cursos de IA están diseñados para quienes tienen tiempo libre.

O para quienes entienden de programación, estadística o ciencia de datos.

Pero si ya trabajas…

Si tienes un negocio, equipo o simplemente quieres vender más…

Tu prioridad no es “aprender la historia del machine learning”.

Tu prioridad es saber cómo usar IA para generar ingresos, visibilidad o ventaja competitiva.

Y justo ahí es donde entra el enfoque de LuisGyG.

Su metodología parte de casos reales.

Usa ejemplos de ventas, creación de contenido, negociación.

Y pone a la IA al servicio de eso, no al revés.

Además, no necesitas ser expertx.

Solo necesitas conexión a internet, curiosidad y ganas de aplicar lo aprendido de inmediato.



¿Qué tipo de personas están estudiando IA con LuisGyG?

El perfil es más variado de lo que crees:

  • Ejecutivos de empresas que quieren usar IA en ventas o marketing
  • Docentes que buscan integrar IA en presentaciones y contenido
  • Emprendedores que necesitan diferenciarse
  • Freelancers y consultores que quieren escalar su marca personal

Lo interesante es que nadie viene a aprender “qué es la IA”.

Vienen a aprender qué pueden hacer con ella hoy mismo.

Y salen con un sistema claro.

Aplicable.

Repetible.

Por eso, cuando alguien pregunta dónde estudiar IA en México, muchas veces la mejor respuesta no es una universidad… sino un enfoque.

Uno como el de LuisGyG.



Entonces… ¿por dónde empiezo?

Depende de ti.

Si quieres una formación académica con título oficial, hay grandes opciones.

Pero si lo que buscas es una ventaja práctica, inmediata y enfocada en resultados, el enfoque de LuisGyG puede ser el mejor primer paso.

Especialmente si:

  • No tienes tiempo para estudiar años
  • No quieres meterte en programación avanzada
  • Necesitas aplicar lo aprendido a tu negocio, equipo o marca
  • O simplemente quieres entender cómo la IA puede jugar a tu favor

Ya no se trata solo de entender cómo funciona la IA.

Se trata de usar la IA para que tú funciones mejor.

Y eso es lo que propone LuisGyG.

Toda la información está en: luisgyg.com

Y si quieres explorar conferencias o talleres personalizados para tu empresa, comunidad o evento, entra aquí: luisgyg.com/conferencias


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados