Logo

Lo más importante de La Mañanera de este martes: hospitales, vacunas y relación con Estados Unidos

Resumen de la Mañanera de Claudia Sheinbaum: vacunas, migrantes y el futuro del Poder Judicial

2 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum durante La Mañanera de este martes 2 de septiembre.
Claudia Sheinbaum durante La Mañanera de este martes 2 de septiembre.

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo que ofreció este martes 2 de septiembre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde se hablaron de temas de: Salud, Informe, Poder Judicial, Migrantes.

Qué dijo David Kershenobich, secretario de salud

• Las bebidas azucaradas deben reducirse en el país. Los niños y adolescentes tienen mayor probabilidad de consumir esas bebidas si los adultos lo hacen.

• Los jóvenes crecen con la idea de comprar refrescos como sinónimo de status social. Las bebidas tradicionales con desplazadas

¡Recibe las últimas noticias!

• El consumo de azúcar refuerza de manera artificial la satisfacción y crea adicciones; 118 mil personas murieron por enfermedades relacionadas con el sobrepeso

• Hay 4,400 casas de sarampión y 17 fallecidos. El 90% se concentran en el estado de Chihuahua. Comenzará el programa de vacunación en las siguientes semanas.

• En estos momentos hay un 85% de esquemas de vacunación completo; es necesario llegar al 95%. Se han vacunado a más de 6 millones de personas.

• La Semana nacional de salud pública tiene como objetivo promover hábitos saludables en 20 millones de habitantes.

• Se tendrán ferias de salud para detectar enfermedades y dar atención a la población vulnerables. Será organizados talleres en salud y campañas de prevención.

• La Semana Nacional de Salud se realizará del 6 al 13 de septiembre.

imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro

Temas de los que habló Zoe Robledo, director del IMSS

• Este gobierno puso en funcionamiento dos nuevos hospitales: Cd. Juárez y Ensenada. En Iztapalapa ya entregó un hospital y se encuentra en un período de pruebas.

• En Puebla, Hidalgo, Sonora, Guanajuato, Chiapas y Campeche hay hospitales en construcción. Algunos de ellos fueron rescatados porque estaban abandonados.  

• El IMSS tiene un sistema de distribución de medicamentos muy avanzado. La receta electrónica es un apoyo tecnológico importante que da seguimiento al paciente. 

Zoe Robledo, director del IMSS
Zoe Robledo, director del IMSS

Temas de los que habló Martí Batres,  director del ISSSTE 

• El ISSSTE está construyendo tres hospitales: Oaxaca, Tamaulipas y CDMX. En lo que resta del año iniciará la construcción de 16 clínicas en el país.

• En Jalisco se realizó una operación de trasplante pediátrico de hígado y en la CDMX un joven de 16 años recibió el trasplante de riñón.

Martí Batres,  director del ISSSTE
Martí Batres, director del ISSSTE

Temas de los que habló  Alejandro Svarch, director de IMSS BIENESTAR 

• El programa de laboratorio en tu clínica implementado en el Edomex reporta 604 mil pruebas realizadas y 50 mil pacientes atendidos.  En 2025 estará en todos los estados,

• El programa de las rutas de la salud llevó medicinas a 8,000 centros de salud; 578 hospitales; entregó 11,000 kits médicos y entregó 28 millones de medicamentos.

• Ya se distribuyó el 100% de los medicamentos. Ningún centro de salud se quedó de medicamentos.  Todos los meses serán entregados los medicamentos.

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar

Temas de los que habló Claudia Sheinbaum  en la mañanera de este martes 2 de septiembre

• Las bebidas azucaradas podrían obtener el sello Hecho en México si cumplen con la normatividad vigente.

• El Poder Judicial vive en cambio de era. Ningún país del mundo tiene un cambio de ese tamaño. Este Poder Judicial será mejor que el anterior. 

• La Transformación se resume en justicia, rumbo, libertad y soberanía. Vivimos en un momento estelar. 

• Mañana viene el Secretario de Estado de Estados Unidos para hablar de temas de entendimiento en seguridad. México pide que cada quien se quede en su territorio.

• Los dos países deberían colaborar y compartir información, pero respetando la soberanía. México no acepta injerencismo o subordinarse. 

• Hay senadores de Estados Unidos que piden intervenir militarmente. La delincuencia organizada es muy compleja. 

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

• Estados Unidos está deportando migrantes por vuelos y por tierra. Cada vez deportan menos por tierra; lo están haciendo en vuelos al sur de México.

• Los estadounidenses que quieren vivir en México se les pide respeto. Nuestro país está de moda. 

• La 4t y López Obrador iniciaron con planes de justicia a los pueblos originarios. Desde Lázaro Cárdenas no se veía algo así . El gobierno les pidió perdón a las comunidades.

• Nunca se había reconocido a los pueblos originarios como entes de derecho. La 4t es la única época que se reconoce a las comunidades. El presidente de la SCJN es indígena.

• La presidenta asegura que visitará todos los estados del país en 3 semanas y media para realizar recorridos de supervisión y rendición de cuentas.

• Hay un llamado a los empresarios para que inviertan más. Hay esquemas de inversión mixta. La industria textil, farmacéutica y la manufactura podría aumentar.

• La próxima semana será anunciada una inversión en centros de reciclamiento privado en Hidalgo. Los empresarios deberían seguir invirtiendo en México.

• Hay importación de ganado de Centroamérica a México. Es difícil controlar la importación de ganado. Se buscará que el ganado llegue a Chiapas; no al norte.

• El gobierno tiene el plan de aumentar el mercado de carne en México como una alternativa a los productores. 

• Las Juntas de Conciliación se convirtieron en tribunales; eso hizo que los casos de los trabajadores resolvieran los problemas de manera más ágil.

• La gente sabe que los Refrescos hacen daño, pero que dicen que están muy buenos. En México hay muchas salas de hemodiálisis debido al consumo de refrescos.

• El IMSS Bienestar recibe un kit mensual de medicamentos mientras se digitalizan os procesos. 

• Los cimientos de la transformación los puso López Obrador; este gobierno da seguimiento a ese proyecto. 

• Marco Rubio llega hoy; mañana tendrá reuniones con la presidenta. Es recibido por el canciller en el AIFA. Hay una buena relación con Estados Unidos.

• El Poder Judicial debe recuperar el derecho para los mexicanos. Los que tienen dinero tienen más acceso a la justica. Eso debe de cambiar. Las puertas de la SCJN se abrieron

• Hay mucho rezago en la SCJN porque se encargaron de dejarlo. 

• México consiguió un cambio pacífico. López Obrador entregó un nuevo modelo económico. *Fox*reconoció que fue bueno aumentar el salario mínimo.

• El modelo económico de México cambió. Hay muchas ganancias y se reparte. Es un modelo propio. La transformación es muy profunda.

• Ya se trabaja en una revisión del sistema financiero. Será por consenso con la banca privada. Los bancos entregan pocos créditos. 

• Los Créditos que entregan las tiendas para comparar refrigeraciones son muy altos que afectan a la gente. En México no hemos avanzado en acceso al crédito.

• El Gabinete de seguridad va muy bien. Hay buenas relaciones con Estados Unidos  

• El 15 de septiembre estará en la ceremonia La Arrolladora Banda del Limón.



Enlaces patrocinados