Logo

Reducción del tráfico de fentanilo no tiene que ver con violencia en Sinaloa: Sheinbaum

La presidenta de México descartó que haya una relación entre la reducción del tráfico de fentanilo y el debilitamiento de los grupos criminales en Sinaloa

24 julio, 2025
Sheinbaum destacó que el tráfico de fentanilo se ha disminuido 50% en su gobierno.
Sheinbaum destacó que el tráfico de fentanilo se ha disminuido 50% en su gobierno.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que la reducción del 50% en el tráfico de fentanilo a Estados Unidos durante su administración esté relacionada con el debilitamiento de las facciones de "Los Chapitos" y "La Mayiza" en Sinaloa.

En la conferencia matutina de este jueves 24 de julio, Sheinbaum fue cuestionada sobre si el debilitamiento de estos grupos criminales se ha traducido en una disminución en el tráfico de fentanilo, luego de que el secretario de Seguridad Omar García Harfuch aseguró que su poder se ha mermado desde que estalló la violencia en Sinaloa en septiembre de 2024.

¡Recibe las últimas noticias!

Y es que, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconocidos por Estados Unidos, desde octubre a la fecha la reducción en el tráfico de fentanilo al país vecino es del 50%, alcanzando niveles históricos.

"¿A partir de qué? Toda la estrategia de seguridad, no tiene que ver en particular con este grupo delictivo, sino con distintas acciones que se están haciendo", destacó la presidenta de México.

Se ha logrado una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo a EE.UU. Edición de foto: TBN
Se ha logrado una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo a EE.UU. Edición de foto: TBN

Esta interrogación tiene relación con lo dicho por Omar García Harfuch, quien afirmó que el poder de "Los Chapitos" y "La Mayiza" se ha mermado desde que estalló la guerra entre ambas facciones del Cártel de Sinaloa en septiembre del año pasado.

Claudia Sheinbaum también destacó que se ha logrado reducir la producción y tráfico de metanfetamina, con el desmantelamiento de mil 193 laboratorios clandestinos y el decomiso de 43 mil millones de pesos, además de numerosas detenciones clave. 

En esa línea, la presidenta de México reiteró que el gobierno de Estados Unidos debe hacer su parte contra el tráfico de drogas, pues considera que no están haciendo lo suficiente.

Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch en la conferencia matutina. Foto: Presidencia
Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch en la conferencia matutina. Foto: Presidencia

Pide Sheinbaum que EE.UU. informe sobre "El Mayo"

Además, reiteró que su gobierno insiste en que EE.UU. proporcione información sobre el caso del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, quien cumplirá un año de ser detenido este 25 de julio. 

Por último, Sheinbaum aseguró que hay buena colaboración y coordinación entre los gobiernos de México y de Estados Unidos, "sin injerencismo, sin subordinación, pero siempre buscando la confianza mutua".

El pasado domingo 20 de julio, el titular de la SSPC estuvo en Culiacán, donde participó en la primera conferencia de seguridad junto a mandos integrantes del Gabinete de Seguridad, como parte de una nueva estrategia instruida por la presidenta.

Con el objetivo de reforzar la seguridad, además del despliegue de más elementos en el territorio de Sinaloa, García Harfuch y el resto de funcionarios se estarán reuniendo en Culiacán cada 15 días, dando un seguimiento más puntual a las acciones para recuperar la paz en el estado.




Enlaces patrocinados