Detención de Ovidio Guzmán fue un fuerte golpe al Cártel de Sinaloa; García Harfuch reconoce valentía del Ejército Mexicano
Al recordar la importancia de la captura de Ovidio Guzmán, el titular de SSPC destacó la valentía de las Fuerzas Armadas ese día


A más de dos años del operativo donde fue detenido Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó que la captura del hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán fue un golpe importante al Cártel de Sinaloa.
En la primera conferencia de seguridad desde la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán, García Harfuch presentó resultados de la estrategia para atender la crisis de violencia en Sinaloa que comenzó desde septiembre de 2024.
¡Recibe las últimas noticias!
Sin embargo, también recordó la detención de Ovidio Guzmán hace dos años, asegurando que se trató de un gran golpe a la estructura del Cártel de Sinaloa por ser considerado un objetivo prioritario y operador clave en el tráfico de fentanilo y metanfetaminas.
"Su captura representó un fuerte golpe al grupo criminal y culminó con su extradición a los Estados Unidos", relató el titular de SSPC, destacando el esfuerzo y valentía de las Fuerzas Armadas para hacer esto posible.

Reconoce valentía de Fuerzas Armadas
En este operativo a gran escala, es de reconocer la labor de inteligencia, operativa y táctica del Ejército Mexicano, que desplegó una fuerza coordinada por tierra y aire que dio como resultado la detención de 18 personas armadas ese día, quienes agredieron a militares.
Omar García Harfuch elogió la entrega y valentía de los 10 elementos del Ejército que perdieron la vida en cumplimiento de su deber durante el operativo para detener a Ovidio Guzmán, donde elementos 35 más resultaron heridos.
"Su entrega y valentía son testimonio del honor, la disciplina y el compromiso de las Fuerzas Armadas con la seguridad de todas y todos los sinaloenses", expresó el funcionario en la conferencia de seguridad.

El hijo del "Chapo" Guzmán fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, años después de haber sido detenido y liberado en el llamado "Culiacanazo" o "Jueves Negro", donde la capital sinaloense se convirtió en un campo de batalla en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y miembros del crimen organizado.
Meses después de su captura, en septiembre de 2023, fue extraditado a Estados Unidos, donde recientemente se declaró culpable de varios delitos relacionados con narcotráfico ante una corte de Chicago, después de meses de negociación con el gobierno estadounidense.