Síguenos

Plazo para regular autos extranjeros será ampliado por tres meses

Las noticias que se dieron a conocer en la Mañanera de AMLO este 23 de marzo del 2023

Plazo para regular autos extranjeros serán ampliado por tres meses
Plazo para regular autos extranjeros serán ampliados por tres meses. Foto: Mike Von
Plazo para regular autos extranjeros serán ampliados por tres meses. Foto: Mike Von


Temas: CALICA, Xcaret, Poder Judicial, Guacamaya, Espionaje 

Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador

•    El plazo para regular autos extranjeros será ampliado por tres meses más y se analiza la posibilidad de regularizar autos que estén fuera del TMEC. 

  • La regularización ayuda por temas de seguridad y ayuda a la gente porque son vehículos de bajo costo. 

•    Es importante apoyar más al deporte.

  • El Beisbol es una loca pasión. López Obrador asegura que vio los juegos de beisbol parado.
  • Arozarena prometió a López Obrador jugar para México beisbol si se le otorgaba la nacionalidad: él cumplió 

•    Se analiza la posibilidad de unir a los estados de Chihuahua y Sonora mediante una carretera cerca de Alamos, Sonora 

•    Las hermanas del "Chueco" identificaron el cuerpo, pero hace falta que se entregue el análisis de ADN. Hoy se deben tener los resultados

•    Hay un estudio de la SEMAR y se emitirán decretos para cuidar el agua. Se impedirá la instalación de granjas en Yucatán donde se demuestre contaminación del agua

•    Está pendiente la denuncia en contra de Calica. Se hace un llamado a los miembros del panel de controversias para que conozcan el ecocidio que causó la empresa

  • Calica afectó zonas arqueológicas y no hubo protestas de los mercaderes pseudo ambientalistas financiados por extranjeros.
  • Calica se llevaba material a Estados Unidos para las carreteras
  • Xcaret hizo lo que quiso con los mantos acuíferos y nadie dijo nada. Está detenido un parque temático que alteró el curso de las aguas.
  • López Obrador proyecta vídeos de los daños causados por Xcaret en su parque temático y de CALICA en sus bancos de materiales
  • Queremos que los encargados del panel con Calica no resuelva el asunto en un escritorio. Tienen que ir a la zona a ver los daños al medio ambiente.
  • El gobierno ofreció opciones a Calica. Construir un complejo turístico en sus instalaciones o comprar sus terrenos, pero no aceptaron: quieren imponerse.
  • Hay un juicio legal entre Calica y CEMEX por la utilización de un muelle en los terrenos de la empresa; los jueces fallaron en favor de CEMEX

•     López Obrador acepta que no podrá modificar las leyes bancarias porque hizo un compromiso y porque los legisladores opositores tienen un bloqueo legislativo

  • Se puede revisar que no haya violaciones a las leyes de parte de los bancos.

•    Está pendiente la reforma al Poder Judicial porque ahí impera la corrupción. Es un poder impactado por la corrupción y la tendencia de proteger a la élite

•    El Pode Judicial es un poder faccioso que solo atiende a los de arriba; no al pueblo. La reforma tiene que ver con la abogacía. Lo mismo pasa con los economistas

  • Aunque cambiáramos a todos los jueces, no hay abogados que tengan una formación cercana a la gente. Se debe quitar el requisito de 10 años de experiencia
  • La reforma al Poder Judicial tiene que comenzar en los contenidos educativos de las facultades. Los neoliberales afectaron la educación.
  • Hay que tener nuevos planes de estudio en las universidades. Se echaron a perder. El instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM está en manos de los del ITAM
  • El Poder Judicial tiene que abrir foros para analizar su reforma

•    Se confirma que la persona fallecida encontrada en Choix es José Portillo Gil, el Chueco

•    Hoy se dará información sobre el uso de inteligencia del gobierno. Ya no hay espionaje. Se comprarte información entre el Centro Nacional de Inteligencia y SEDENA

  • El defensor de los Derechos Humanos de Tamaulipas estaba hablando con un delincuente; por eso fue grabado. El delincuente era el que estaba siendo investigado
  • Este gobierno realiza inteligencia, pero no espionaje. López Obrador asegura que los militares no operan Pegasus
  • Pegasus es una marca y hay otros sistemas que pueden realizar las mismas tareas. Se analizará cuando SEDENA puede entregar los contratos con Pegasus
  • La información hackeada de Guacamaya no puede ser considerado como válida. Son agencias internacionales conservadoras vinculadas a Claudio los que están detrás.
  • Es necesario el trabajo de Inteligencia. El secretario de seguridad de la CDMX salvó su vida gracias a información de inteligencia. 

Si desea, puede ver de nuevo la conferencia de prensa de AMLO en el siguiente video. Para poder ver el video a velocidad 2, coloca el cursor sobre el reproductor y haz clic en Configuración. Haz clic en velocidad, selecciona la velocidad a la que quieres que se reproduzca el video.

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias
--