Logo

Presentan el libro "En Pocas Palabras" en Culiacán: reflexiones para pensar positivo

Con auditorio lleno, se presentó el libro "Las emociones, en pocas palabras" en el Tec de Monterrey, fruto de 12 meses de trabajo con el proyecto "En Pocas Palabras

18 septiembre, 2025
La presentación del libro se llevó a cabo en el Tec de Monterrey. Foto: Lino Ceballos / TBN
La presentación del libro se llevó a cabo en el Tec de Monterrey. Foto: Lino Ceballos / TBN

Este jueves 18 de septiembre se presentó en Culiacán el libro "Las emociones, en pocas palabras", publicado por Andraval Ediciones, que reúne las reflexiones y frases de cuatro autores: Mario Córdova, Norma Campos, Iván "Kush" Espinoza y Andrea Valenzuela, con el objetivo de ayudar a las personas a nombrar lo que sienten y generar pensamientos positivos.

Desde el Tec de Monterrey, se realizó la presentación del libro con la presencia de los cuatro autores y la editora Maritza López, directora de Andraval Ediciones, quien destacó que esta publicación es resultado de 12 meses de trabajo, donde no faltaron los retos y los aprendizajes.

Suscribirme Newsletter

¿Cómo nació "En Pocas Palabras"?

Durante un año, Mario, Norma, Iván y Andrea se dedicaron a escribir reflexiones sobre el amplio abanico de emociones que conforman lo humano, desde las más luminosas, como la alegría y la esperanza, hasta otras más oscuras, como el miedo, el enojo y la tristeza.

La idea central fue transmitir un mensaje positivo a chicos y grandes, convertir estas palabras en un faro para quienes no encuentran la luz en el camino, brindando herramientas para que aprendamos a gestionar nuestras emociones, sobre todo las que solemos evadir.

Así se vivió la presentación del libro en el Tec de Monterrey. Foto: Lino Ceballos / Tus Buenas Noticias
Así se vivió la presentación del libro en el Tec de Monterrey. Foto: Lino Ceballos / Tus Buenas Noticias

Desde el principio, Tus Buenas Noticias creyó en este proyecto que nació por iniciativa de Mario Córdova, convirtiéndose en un espacio donde se publicaron textos de cada uno de estos autores de manera periódica cada 15 días, los cuales ahora se reúnen para hacer posible este libro.

En su intervención, Andrea Valenzuela, docente y académica, explicó que este proceso la ayudó a darse cuenta de que todos tenemos algo que contar. A nivel personal, logró nombrar y atravesar emociones que la incomodaban, volviendo la escritura su refugio y su espejo. "Este proyecto puedo decir que me salvó", dijo.

El libro
El libro "Las emociones, en pocas palabras" busca dar un mensaje positivo a los lectores. Foto: Lino Ceballos / TBN

Comentó que acostumbramos vivir como con "parches de caballo", buscando sentir sólo las emociones agradables y evadir las negativas, hasta que estas se vuelven ineludibles, pues también es necesario reconocerlas para sanar, y lo más importante, este es un proceso que necesitamos hacer en comunidad, compartiendo con los otros.

Norma Campos, quien es terapeuta y conferencista, aseguró que todos tuvieron mucha sinergia y pasión compartida durante el proceso de "En Pocas Palabras", al tiempo que lanzó una invitación al público a no sentirse impotentes ante las emociones.

Con la sala llena de asistentes se vivió la emotiva presentación. Foto: Tus Buenas Noticias
Con la sala llena de asistentes se vivió la emotiva presentación. Foto: Tus Buenas Noticias

A su ver, este libro es un recurso para la reflexión y el desarrollo personal, así como una herramienta para que cada quien pueda trabajar en la inteligencia emocional, esto es decir, aprender a gestionar sus emociones de manera inteligente.

Mario Córdova, empresario, abogado y filántropo, fue quien tuvo la idea de este proyecto e invitó personalmente a Norma, Andrea e Iván a sumarse compartiendo sus reflexiones, un proceso en el que también fueron aprendiendo más sobre sí mismos.

Una de las frases que podemos encontrar en el libro. Foto: Tus Buenas Noticias
Una de las frases que podemos encontrar en el libro. Foto: Tus Buenas Noticias

De acuerdo con Mario, el objetivo de este libro es que la gente se sienta bien, dejar claro que el cerebro sí se puede entrenar y cambiar, que cada quien puede decidir pensar de manera más positiva para llevarse bien consigo mismo.

Para los asistentes, esta fue una gran ocasión no sólo para adquirir el libro "Las emociones, en pocas palabras", sino también para aprender sobre lo que cada uno de los autores tenía para compartir, pensar en lo necesario que es nombrar lo que sentimos para reconocernos, aceptarnos y mejorar.

"Las emociones, en pocas palabras", es el título completo de libro donde colaboran Mario, Norma, Andrea e Iván. Foto: Lino Ceballos / TBN

¿Dónde leer más de "En pocas palabras"?


Quienes deseen conocer más a fondo el proyecto, además de adquirir el libro, pueden explorar el Newsletter dedicado exclusivamente a "En Pocas Palabras" en Tus Buenas Noticias, donde durante todo el periodo se estuvieron publicando las reflexiones de los cuatro autores, y que se reúnen en este enlace:  https://www.tusbuenasnoticias.com/en-pocas-palabras





Enlaces patrocinados
×