Logo

Vienen a Sinaloa las Bestias de playa monumentales de Jansen

Vienen a Sinaloa las Bestias de playa monumentales de Jansen

9 enero, 2020
Vienen a Sinaloa las Bestias de playa monumentales de Jansen
Vienen a Sinaloa las Bestias de playa monumentales de Jansen

Desde Holanda llegarán las siluetas de inmensos insectos o aparentes esqueletos de mamuts prehistóricos

Con la inauguración de la primera etapa del Centro de Ciencias vienen a Sinaloa las Bestias de playa del artista y escultor cinético Theo Jansen. Las monumentales figuras que cobran movimiento impulsadas por el viento dejarán el país de Holanda para estar en Culiacán y Mazatlán.

Se estima que en la segunda quincena de enero pueda ser inaugurada la primera etapa de remodelación del Centro de Ciencias de Sinaloa, que estará cargado de elementos de exposiciones de vanguardia a nivel internacional.

¡Recibe las últimas noticias!

Vienen a Sinaloa las Bestias de playa

Desde hace 15 años, el holandés Theo Jansen se ha dedicado en cuerpo y alma a crear una nueva forma de vida. Sus “Strandbeest” (bestias de la playa) parecen tan orgánicas que desde lejos se confundirían con inmensos insectos o esqueletos de mamuts prehistóricos, pero están hechas a partir de materiales de la era industrial: tubos de plástico flexible, cinta adhesiva.

Nacen dentro de un ordenador en forma de algoritmo, pero no requieren motores, sensores o ninguna clase de tecnología avanzada para cobrar vida. Se mueven gracias a la fuerza del viento y a la arena mojada que encuentran en su hábitat de la costa holandesa.

Vienen a Sinaloa las Bestias de playa

Desde su laboratorio de Ypenburg, Jansen estudia la historia de la evolución biológica para dotar a sus nuevas generaciones de criaturas de capacidades cada vez mayores.

Su sueño es que algún día aprendan a evolucionar sin su intervención y continúen sus vidas como cualquier otro organismo, sometidas a los ciclos de la naturaleza.

Todos los que observan por primera vez la belleza de una de las criaturas de Theo Jansen desplazándose sobre la arena entienden de inmediato que el trabajo de este ingeniero, científico y artista es algo especial.

Sin embargo, durante más de una década ha permanecido en la oscuridad y sólo recientemente ha sido descubierto por la comunidad artística internacional.

Vienen a Sinaloa las Bestias de playa

En la pasada década deslumbrada por la revolución digital, su obra podía parecer rudimentaria, sobre todo en comparación con la sofisticada producción que estaban realizando sus coetáneos en el campo del arte robótico.

Quizás te interese leer

Jansen trabaja ya en la séptima generación de criaturas de la playa. Sus últimas piezas pueden incluso transportar pasajeros en su interior -el “Animaris Rhinozeros”, un gigante de dos toneladas de peso que puede ser movido por sólo una persona- y llegar hasta donde no haya viento ni arena, gracias a un ingenioso sistema de impulsión basado en aire comprimido almacenado en botellas de refrescos.

En el futuro, el artista holandés prevee que sus creaciones se volverán cada vez más sofisticadas anatómicamente: desarrollarán músculos, un sistema nervioso, y algún tipo de cerebro que les permita tomar decisiones complejas.

Y un día, anhela, las criaturas de la playa no le necesitarán para seguir evolucionando. Manadas completas en las playas competirán por ser las más veloces y estables, y transmitirán de manera autónoma su ADN a las siguientes generaciones, integradas ya por completo en su ecosistema.

La presencia de estas bestias en Sinaloa será la primera en México

Con información e imágenes de  artfutura

Creemos que puede interesarte


Enlaces patrocinados