Descubre los desfiles, concursos de catrinas y plañideras, conciertos y actividades culturales que harán del festival una experiencia inolvidable para locales y turistas
Por: Karina Valdez
Querétaro.- San Juan del Río se prepara para recibir a miles de visitantes con la 19ª edición del Festival de Día de Muertos 2025, que se realizará del lunes 27 de octubre al domingo 2 de noviembre.
Con 45 eventos programados, el festival busca preservar y difundir las tradiciones mexicanas, combinando actividades culturales y turísticas que fortalecen la identidad local y fomentan la participación comunitaria.
El evento promete llenar las calles de color, música y emoción, ofreciendo una experiencia única para locales y turistas. Desde desfiles y concursos hasta conciertos y muestras gastronómicas, la festividad se consolida como una de las celebraciones culturales más representativas de San Juan del Río, que año con año reúne tradición, arte y memoria colectiva.
San Juan del Río se prepara para celebrar el Día de Muertos
El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, destacó en rueda de prensa realizada en el Museo Panteón de la Santa Vera Cruz, que el municipio vive las festividades al máximo.
Señaló que el festival es una oportunidad para que las familias disfruten de actividades culturales, recorran el Centro Histórico y conozcan la riqueza gastronómica local, incluyendo cafeterías, mercados y balnearios, en un entorno seguro y familiar.
¿Qué actividades habrá en el festival?
Uno de los atractivos principales son los concursos y pasarelas de Catrinas y plañideras, que llenan de arte y simbolismo las calles del municipio.
- El Concurso Nacional de Plañideras (mujeres contratadas para llorar y lamentarse de forma emotiva y teatral en funerales y entierros) se realizará el sábado 1 de noviembre a las 20:00 horas en Plaza Independencia.
- El concurso de Catrinas se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre a las 17:15 horas en el Parque Las Garzas, donde también se clausurará el festival con un concierto de Los Teen Tops y la presentación de un imitador de Juan Gabriel.
El programa contempla actividades en diversos puntos del municipio, como Plaza Independencia, Parque Las Garzas, el Portal del Diezmo y Ciudad Vive Oriente, asegurando que los visitantes puedan disfrutar de distintas experiencias culturales.
Entre los eventos destacan:
- La Marcha de los Muertos.
- El Concurso de Disfraces Infantiles Mexicanos.
- Otras actividades.
Estas son actividades que fomentan la participación de la ciudadanía y fortalecen la economía local.
Impacto esperado por el festival en San Juan del Río
De acuerdo con los coordinadores del festival, se espera una derrama económica aproximada de 14 millones de pesos y una afluencia de 55 mil personas, consolidando al evento como un importante motor turístico y cultural.
Con esta festividad, San Juan del Río reafirma su compromiso de mantener vivas las tradiciones del Día de Muertos, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia inolvidable llena de color, historia y entretenimiento.