Descubre las actividades turísticas que se realizan en CDMX para celebrar el Día de Muertos
Por: Karina Valdez
El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, y la Ciudad de México se convierte en el epicentro de estas celebraciones. En 2025, la capital mexicana ofrecerá una variedad de actividades que rinden homenaje a los seres queridos que han partido, fusionando tradición, arte y comunidad.
Desde el Gran Desfile hasta la Ofrenda Monumental en el Zócalo, pasando por actividades culturales en diversos puntos de la ciudad, los visitantes podrán sumergirse en una experiencia única que celebra la vida y la muerte con respeto y alegría.
Desfile Monumental de Día de Muertos
El Gran Desfile de Día de Muertos 2025 se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre, a partir de las 2:00 de la tarde. Este desfile recorrerá ocho kilómetros, comenzando en la Puerta de los Leones en Chapultepec y finalizando en el Zócalo de la Ciudad de México.
Los asistentes podrán disfrutar de carrozas decoradas, danzas tradicionales, música en vivo y la presencia de figuras emblemáticas como catrinas y calaveras gigantes, que representan la riqueza cultural mexicana.
Ofrenda Monumental en el Zócalo de CDMX
Del 25 de octubre al 2 de noviembre, el Zócalo de la Ciudad de México albergará la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025. Este año, el diseño estará dedicado a la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. La ofrenda tendrá el tema "Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición".
La ofrenda incluirá representaciones de Tonantzin, chinampas y diversos elementos que evocan la cosmovisión prehispánica. Los visitantes podrán apreciar la riqueza cultural y espiritual de esta tradición, que honra a los difuntos con flores, velas y alimentos.
Otras actividades por el Día de Muertos en CDMX 2025
Además de los eventos principales, la Ciudad de México ofrecerá una variedad de actividades culturales y artísticas durante las festividades del Día de Muertos. Entre ellas destacan:
- Mega Procesión de Catrinas: Una caminata nocturna donde los participantes se visten como catrinas, recorriendo las calles de la ciudad al ritmo de música tradicional. Se llevará a cabo el 26 de octubre y será gratuito.
- Café y Chocolate Fest: Un festival gastronómico que celebra las bebidas tradicionales mexicanas, con degustaciones y talleres para aprender sobre su preparación. Se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en un horario de 10:00 a 19:00 horas con entrada libre.
- Ópera en el Zócalo: Una presentación especial de ópera al aire libre, con obras que rinden homenaje a la tradición del Día de Muertos. Se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre con acceso público.
- Feria del Alfeñique: Un mercado artesanal donde se venden calaveritas de azúcar y otros dulces tradicionales, acompañados de música y danzas folklóricas. Se llevará a cabo el del 1 de octubre al 4 de noviembre con acceso público.
- Talleres y Exposiciones en Museos: Diversos museos de la ciudad ofrecerán actividades interactivas, como la creación de calaveritas de azúcar, talleres de papel picado y exposiciones sobre la historia del Día de Muertos.
Estas actividades buscan promover la participación de la comunidad y la preservación de las tradiciones mexicanas, ofreciendo experiencias enriquecedoras para locales y visitantes por igual.