Aquí te listamos los 177 Pueblos Mágicos de México y en qué Estados se encuentran
Por: Juan Méndez
México es un país diverso y lleno de historia, y los Pueblos Mágicos son un reflejo de su riqueza cultural, natural y arquitectónica. Estas comunidades se destacan por ofrecer a los visitantes una experiencia única y auténtica, permitiendo desconectarse de la rutina y el estrés del día a día.
Desde el año 2001, la Secretaría de Turismo ha otorgado el título de Pueblo Mágico a ciertas localidades por su autenticidad, preservación de tradiciones y belleza, siendo estos sitios unos tesoros (a veces ocultos) que capturan la esencia del México tradicional.
Cada Pueblo Mágico ofrece a sus visitantes una experiencia única, que va desde su gastronomía, pasando por sus calles adoquinadas y plazas pintorescas, hasta sus tradiciones locales y paisajes inolvidables. Aquí te decimos cuáles son y dónde se ubican todos los Pueblos Mágicos de México.
¿Cómo se obtiene el reconocimiento de Pueblo Mágico?
En total, México cuenta con 177 Pueblos Mágicos en todo su territorio. Esto, luego de que el año pasado 45 nuevas comunidades se sumaran a la nómina. Para obtener el título, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer una población mínima de 20 mil habitantes.
- Desarrollar y cumplir con un programa de desarrollo turístico por un lapso de 3 años y constituir el comité pueblo mágico.
- Transporte accesible: el Pueblo debe contar con vías de comunicación con otros destinos.
- Garantizar los servicios de salud y seguridad pública para el turista.
- Demostrar el atractivo simbólico o cultural de la localidad.
Lista Completa de Pueblos Mágicos de México por Estado
Aguascalientes
- Calvillo
- Real de Asientos
- San José de Gracia
Baja California
- Tecate
- San Felipe
Baja California Sur
- Loreto
- Todos Santos
Campeche
- Palizada
- Isla Aguada
Chiapas
- Chiapa de Corzo
- Comitán de Domínguez
- Palenque
- San Cristóbal de las Casas
Chihuahua
- Batopilas
- Casas Grandes
- Creel
Coahuila
- Arteaga
- Candela
- Cuatro Ciénegas
- Guerrero
- Múzquiz
- Parras
Colima
- Comala
Durango
- Mapimí
- Nombre de Dios
Estado de México
- Aculco
- El Oro
- Ixtapan de la Sal
- Malinalco
- Metepec
- Tepotzotlán
- Valle de Bravo
- Villa del Carbón
Guanajuato
- Dolores Hidalgo
- Jalpa de Cánovas
- Mineral de Pozos
- Salvatierra
- Yuriria
Guerrero
- Taxco
Hidalgo
- Huasca de Ocampo
- Huichapan
- Mineral del Chico
- Real del Monte
- Tecozautla
- Zimapán
Jalisco
- Ajijic
- Lagos de Moreno
- Mascota
- Mazamitla
- San Sebastián del Oeste
- Talpa de Allende
- Tapalpa
- Tequila
- Tlaquepaque
Michoacán
- Angangueo
- Cuitzeo
- Jiquilpan
- Pátzcuaro
- Santa Clara del Cobre
- Tacámbaro
- Tlalpujahua
- Tzintzuntzan
Morelos
- Tepoztlán
- Tlayacapan
Nayarit
- Compostela
- Jala
- Mexcaltitán
- Sayulita
Nuevo León
- Bustamante
- Linares
- Santiago
Oaxaca
- Capulálpam de Méndez
- Huautla de Jiménez
- 3. Mazunte
- San Pablo Villa de Mitla
- Teposcolula
- San Pedro y San Pablo Etla
Puebla
- Atlixco
- Chignahuapan
- Cholula
- Cuetzalan
- Huauchinango
- Pahuatlán
- Tetela de Ocampo
- Tlatlauquitepec
- Xicotepec
- Zacatlán
Querétaro
- Bernal
- Cadereyta
- Jalpan de Serra
- Tequisquiapan
Quintana Roo
- Bacalar
- Isla Mujeres
- Tulum
San Luis Potosí
- Aquismón
- Real de Catorce
- Xilitla
Sinaloa
- Cosalá
- El Fuerte
- Mocorito
Sonora
- Álamos
- Magdalena de Kino
- San Carlos
- Ures
Tabasco
- Tapijulapa
Tamaulipas
- Tula
Tlaxcala
- Huamantla
- Tlaxco
Veracruz
- Coatepec
- Coscomatepec
- Orizaba
- Papantla
- Xico
- Zozocolco de Hidalgo
Yucatán
- Izamal
- Maní
- Valladolid
Zacatecas
- Zerez
- Nochistlán
- Pinos
- Sombrerete
- Teúl de González Ortega